VALLADOLID, 24 de octubre.
La aclamada directora estadounidense Kelly Reichardt se encuentra en la actualidad en la 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), presentando su obra más reciente titulada ‘The Mastermind’. Este filme mezcla la comedia y el drama, y gira en torno a un robo de arte, mientras explora la vida errante de un hombre que se siente desconectado del tumultuoso paisaje de Estados Unidos en la década de los 70.
La película, que se proyectó el viernes 24 de octubre en la Sección Oficial del festival, se centra en J.B. Mooney, interpretado por Josh O'Connor. Proveniente de una familia acomodada y formado en el ámbito artístico, Mooney se siente frustrado, ya que su carrera como carpintero no ha prosperado y se encuentra sin empleo.
Convencido de su brillantez, J.B. decide llevar a cabo un audaz robo que involucra la sustracción de cuatro valiosas obras abstractas de Arthur Dove de un museo. Para ello, se asocia con un trío de personajes inusuales, pero poco confiables, que se convierten en sus cómplices en esta arriesgada empresa.
A pesar de la cuidada planificación, el atraco se ve afectado por las deficiencias de seguridad del museo, y la situación se torna caótica durante la huida y en los días que siguen. Esto desencadena un viaje errático para el protagonista, quien decide dejar atrás a su esposa Terri, interpretada por Alana Haim, y a sus dos hijos, optando por un trayecto en transporte público que lo lleva a lugares apartados del país.
A lo largo de su travesía, la narrativa incorpora una serie de referencias a la Guerra de Vietnam y la presidencia de Richard Nixon, a través de noticias, cartelones y manifestaciones, lo cual establece un contexto social y político que pesa sobre la historia de J.B.
En este panorama, la protagonista emerge como un antihéroe, que aunque muestra facetas amables e inteligentes, también es egoísta. La película presenta una reflexión sobre su familia y el entorno real evidenciado por las protestas en las calles y la represión gubernamental, un choque que eventualmente lo afectará profundamente.
Reichardt utiliza para esta obra una paleta de colores desgastados que rinden homenaje al cine estadounidense de los años 70, colaborando con el director de fotografía Christopher Blauvelt. Además, incorpora una banda sonora de jazz compuesta por Rob Mazurek, que acentúa la torpeza del personaje principal, creando una atmósfera única.
Con esta película cargada de intimidad y originalidad, Kelly Reichardt, reconocida como una de las voces más destacadas de su generación, compite por la prestigiada Espiga de Oro, tras su estreno en la Competición Oficial del Festival de Cannes 2025.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.