La Chinchibarra en Salamanca añade 226 espacios de estacionamiento con una inversión de 500.000 euros.
El 3 de septiembre en Salamanca se anunció la inauguración de un nuevo aparcamiento gratuito en el barrio de Chinchibarra, que sumará 226 plazas al espacio público. Esta iniciativa, que se localiza entre las avenidas de San Agustín y Vicente del Bosque, ha requerido una inversión significativa de 506.494,88 euros, evidenciando el compromiso del Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León con el desarrollo urbano sostenible.
Más de 250.000 euros destinados por la Junta a través del Fondo de Cooperación Económica Local General, que forma parte de la Consejería de la Presidencia, han sido cruciales para la realización de este proyecto. La colaboración entre ambas instituciones muestra un ejemplo claro de cómo se pueden abordar las necesidades de la comunidad mediante esfuerzos conjuntos.
El alcalde, Carlos García Carbayo, y el consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago, realizaron una visita al nuevo aparcamiento, que no solo amplía la disponibilidad de estacionamiento gratuito para los residentes de la zona, sino que también ayuda a aliviar la congestión del tráfico, especialmente durante las horas pico en el ingreso y salida de las escuelas cercanas. Además, este espacio cuenta con una red de alumbrado público con tecnología LED, enfatizando la importancia de la eficiencia energética en los proyectos de infraestructura urbana.
Carbayo destacó que su Administración ha intensificado los esfuerzos para ofrecer más plazas de aparcamiento gratuito en superficie, enfocándose particularmente en las áreas con mayor demanda por parte de los ciudadanos. En la última década, se han implementado cerca de 6.500 nuevas plazas en Salamanca, mejorando la seguridad vial y la accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida.
Actualmente, la ciudad cuenta con un total de 65 aparcamientos gratuitos en superficie, que no solo benefician a los residentes de los distintos barrios, sino que también se encuentran estratégicamente ubicados cerca de carriles para bicicletas y paradas de autobús, facilitando así la intermodalidad del transporte.
González Gago subrayó la importancia de atender las necesidades específicas de los municipios más grandes de la región, como es el caso de Salamanca. La Junta ha manifestado su disposición a colaborar con los gobiernos locales para impulsar iniciativas que fortalezcan el desarrollo urbano y eleven la calidad de vida de los ciudadanos.
Este aparcamiento es un claro ejemplo de cómo la cooperación institucional puede materializarse en proyectos concretos que responden a las solicitudes de la población. Desde 2022, la Consejería de la Presidencia ha destinado más de 65,6 millones de euros a 16 municipios de Castilla y León con más de 20.000 habitantes, con el objetivo de optimizar los servicios públicos que se ofrecen a los ciudadanos.
En solo 2025, se han canalizado más de 16 millones de euros hacia estos municipios, reafirmando el compromiso de la Junta de mejorar la habitabilidad de estas ciudades y garantizar servicios públicos de alta calidad para todos sus habitantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.