24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La ULE espera aprobar la memoria de Medicina tras recibir alegaciones consideradas manejables.

La ULE espera aprobar la memoria de Medicina tras recibir alegaciones consideradas manejables.

La Universidad de León (ULE) se encuentra en un momento clave en su camino hacia la instauración del Grado de Medicina, con un primer paso importante: ya hay 33 profesores listos para iniciar sus clases en el curso académico 2026-2027.

En una reciente declaración, la rectora de la universidad, Nuria González, informó que el proceso de revisión de la memoria para la creación de este nuevo grado ha avanzado. Según sus palabras, las alegaciones recibidas han sido "esperables" y "bastante asumibles", lo que sugiere un respaldo positivo por parte de la comunidad académica.

El próximo paso en este proceso es el análisis detallado de las alegaciones, que contemplan ajustes en algunas asignaturas y la necesidad de incrementar la carga docente en ciertas áreas. González indicó que el objetivo es decidir qué cambios se incorporarán antes de que la memoria sea sometida a votación en el Consejo de Gobierno el 29 de septiembre.

Una vez aprobada internamente, el siguiente paso será enviar la memoria al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, quien la remitirá a la Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León para su evaluación final.

Durante este año, la universidad también se enfocará en aspectos cruciales como el desarrollo de infraestructuras y la acreditación del profesorado asociado al nuevo Grado. La rectora subrayó que actualmente ya se cuenta con 33 académicos capacitados que podrían impartir clases.

Además, se ha decidido que la especialidad de Medicina se implemente inicialmente con los tres primeros cursos en la Facultad de Ciencias de la Salud. González destacó que se están realizando reformas significativas, incluyendo la construcción de un laboratorio de anatomía, con trabajos como la demolición de tabiques para ampliar el espacio disponible.

Por el momento, el avance de la instauración del Grado sigue el cronograma previsto, y la construcción del nuevo edificio ahora se encuentra en la fase de anteproyecto, lo que marca un progreso continuo en esta iniciativa académica.

Este anuncio se realizó en la Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeroespacial, donde la rectora inauguró la 'Welcome Week' para estudiantes internacionales, junto a José Alberto Benítez Andrades, vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global.