24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Maruja Torres será la invitada estelar en Valladolid el 17 de este mes para compartir sus filmes favoritos de Seminci.

Maruja Torres será la invitada estelar en Valladolid el 17 de este mes para compartir sus filmes favoritos de Seminci.

La destacada periodista y escritora Maruja Torres regresará a Valladolid el 17 de septiembre para celebrar su conexión con la Semana Internacional de Cine (Seminci), donde ha sido una figura constante durante seis décadas. En este evento tan esperado, compartirán su pasión por el cine junto al escritor Edu Galán en el Auditorio FUNDOS Fórum.

Este encuentro, titulado "Mis películas de Seminci", comenzará a las 19:00 horas y promete ser una experiencia memorable, evocando la atmósfera de las sesiones de cine nocturnas. La entrada será gratuita, con acceso hasta completar el aforo disponible.

Contextualizado dentro de la celebración del 70 aniversario de Seminci, el evento comprenderá una reflexión sobre los filmes que han marcado la trayectoria de Torres, quien ha sido testigo y protagonista de la cultura española durante años. Su presencia en el certamen se anticipa como una fusión de crítica, humor e irreverencia, ideales para los amantes del séptimo arte.

Maruja Torres es reconocida como una de las más influyentes voces del periodismo cultural en España, habiendo recibido premios como el Nadal y el Planeta por sus obras literarias, a la vez que ha dado cuenta de su pasión por el cine a través de su trabajo en medios como El País. Su amor por el cine se forjó desde su niñez, cuando se dejó cautivar por grandes figuras como Elizabeth Taylor, Audrey Hepburn y Gregory Peck.

Durante los años 60, en una Barcelona que resurgía culturalmente, Torres se adentró en el universo del cine mediante su labor en la revista Fotogramas. Allí vivió la emoción de festivales y rodajes, compartiendo su amor por el cine con su amigo de toda la vida, Terenci Moix. "El cine era nuestra salvación en una época de escasez cultural", ha manifestado Torres, recordando cómo las proyecciones censuradas se convertían en momentos de liberación para muchos jóvenes de la época.

A pesar de las restricciones, su trabajo en Fotogramas le permitió vivir experiencias únicas en festivales, donde disfrutaba del cine prohibido, considerado una especie de ritual. El papel del cine en su vida ha sido tan importante que ha llegado a coescribir el guion de "El rey del mambo", además de aparecer como ella misma en proyectos recientes.

Por otro lado, Edu Galán, quien acompañará a Torres, es un prolífico escritor y colaborador en varios medios destacados. Sus ensayos, que abordan desde el humor hasta la ética contemporánea, reflejan una mirada crítica hacia la sociedad actual. Además, es miembro activo de proyectos de comunicación innovadores que buscan redefinir la forma en que se comparte la cultura.

Con una carrera que abarca publicaciones como Zenda y ABC Cultural, junto con su participación en el formato audiovisual, Galán se plantea como un interlocutor ideal para el diálogo sobre el cine y su impacto en la sociedad, lo que seguramente enriquecerá la conversación en el evento con Maruja Torres.