24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Pareja joven en CyL requiere 4.5 años de ahorro para poder acceder a una hipoteca.

Pareja joven en CyL requiere 4.5 años de ahorro para poder acceder a una hipoteca.

VALLADOLID, 9 de noviembre.

En Castilla y León, una pareja joven que alquila su vivienda requiere un promedio de cuatro años y medio para poder ahorrar la entrada necesaria para una hipoteca del 80%. Este dato surge de un análisis realizado por la plataforma Roams, citado por Europa Press.

A pesar de que la situación en esta comunidad es más optimista que en el contexto nacional, donde el tiempo medio de ahorro se aproxima a diez años, existen diferencias significativas entre las provincias de la región.

Segovia se posiciona como la provincia con el tiempo de ahorro más prolongado, alcanzando casi siete años; dos años y medio más que el promedio regional. Le siguen Ávila y Salamanca, donde el tiempo de ahorro necesario asciende a alrededor de seis años. En contraste, en Palencia, se logra reunir la entrada en un tiempo mucho menor: solo 2,8 años.

Pablo Vega, experto financiero de Roams, explica que “la presión elevada sobre los precios en Segovia y Ávila se debe en gran medida a su proximidad con Madrid. Estas provincias funcionan como áreas de crecimiento residencial para aquellos que laboran en la capital, lo que incrementa la demanda y dificulta el acceso a viviendas asequibles. Este desplazamiento de población genera un tiempo extra de ahorro para las parejas jóvenes que viven de alquiler”.

En Soria, que sigue la tendencia de la capital palentina, el tiempo de ahorro requerido es de tres años y medio, gracias a un mercado de la vivienda menos tensionado, según el análisis.

En cuanto a Zamora y Valladolid, las parejas jóvenes necesitan entre 3,6 y 3,7 años respectivamente. Por otro lado, en Burgos y León, el tiempo de ahorro se acerca a los cuatro años, condicionando el acceso a la vivienda en estas capitales.

El análisis ilustra que existen importantes disparidades dentro de la misma comunidad autónoma, reflejando una brecha interna considerable en el acceso a viviendas.

Para aquellas parejas que todavía residen con sus padres, el panorama es más alentador. La entrada para una hipoteca al 80% se puede lograr en tan solo un año y medio de ahorro, en comparación con los cuatro años y medio requeridos por quienes viven de alquiler.

En Zamora y Palencia, el tiempo de ahorro se reduce aún más, alcanzando 1,1 y 1,2 años respectivamente, mientras que en Segovia se sitúa en casi dos años y medio.

Desde Roams apuntan que, aunque Castilla y León presenta un mercado relativamente equilibrado frente a grandes capitales, el acceso a la vivienda sigue dependiendo en gran medida de la situación económica de cada hogar. La opción de vivir con los padres frente a alquilar puede marcar una diferencia significativa en el futuro financiero de los jóvenes.

Finalmente, se menciona que otra alternativa es el aval ICO, que financia hasta el 100% del valor de la vivienda, lo que puede acortar el tiempo de ahorro especialmente para quienes viven con sus padres. Sin embargo, esta opción aumenta el costo total de la hipoteca, dado que las cuotas mensuales pueden ser entre un 15% y un 20% más altas, lo que implica un mayor gasto en intereses a largo plazo, según el estudio.