Valladolid arranca sus festividades con un pregón que celebra el deporte femenino y promueve el respeto.

VALLADOLID, 5 de septiembre - La inauguración de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en Valladolid ha resonado con fuerza gracias a la presencia de las representantes del Panteras CPLV y el club de rugby El Salvador. Desde el balcón del Ayuntamiento, sus voces han reivindicado un mensaje claro: la importancia del apoyo al deporte femenino y el respeto como lema esencial para disfrutar de la celebración.
El ambiente festivo se desató a las 20:30 horas en una Plaza Mayor colmada de entusiastas. La música de las charangas y la energía de la batucada hicieron vibrar a los presentes con ritmos de clásicos como 'La potra salvaje' y 'Fiesta pagana', bajo un radiante cielo que acompañó la apertura de los festejos.
Ana Sierra, capitana del CPLV Panteras, fue la primera en tomar la palabra, expresando su alegría al ver como la Plaza Mayor se llenaba de energía festiva. "Hoy damos comienzo a las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, una semana donde Valladolid se sumerge en la celebración, el trabajo en equipo y el espíritu colectivo", afirmó, destacando que la ciudad es sinónimo de tradición, esperanzas y esfuerzo.
Las protagonistas de este año, las pregoneras, celebraron su éxito en el ámbito deportivo y la importancia de la unión en el trabajo, recordando también la reciente victoria del Panteras Caja Rural en la Copa de la Reina y la European League, lo que añade un motivo más para celebrar. Invitaron a los asistentes a acercarse al rugby, enfatizando la conexión y apoyo de la afición pucelana en cada partido.
Durante el pregón, un grupo de manifestantes mostró su respaldo a la causa palestina. Con pancartas que decían 'No es una guerra, es un genocidio', sus gritos resonaron en medio de las melodías festivas, recordando la necesidad de justicia y solidaridad.
Elisabeth Castro, capitana del Colina Clinic El Salvador, también compartió su emoción al ser la voz de su club en un evento tan significativo, especialmente en el 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo y el 65 aniversario de su club. "Es un honor poder compartir este espacio con mis compañeras del CPLV", destacó, y reflexionó sobre la importancia de reconocer el camino que recorren juntas como mujeres en el deporte.
Deseando tener las gradas de Canterac y Pepe Rojo repletas de apoyo a las deportistas, Castro subrayó que las festividades deben ser un momento memorable, lleno de alegría y unidad. "También queremos enviar un abrazo a nuestras compañeras que están en el Mundial de Rugby en Inglaterra, ¡vamos, chamichicas!", añadió, generando una ovación entre el público.
Inés Ruiz, otra jugadora del Panteras, compartió que este año las festividades comienzan de una forma especial. Mencionó que, aunque los nervios eran palpables, se sentía agradecida por la oportunidad de afrontar este desafío. "Este pregón marca el inicio de unas fiestas memorables", instando a los vallisoletanos a sumarse a la celebración con todo su entusiasmo.
Finalmente, Matilda Toca cerró el pregón con una visión esperanzadora sobre lo que depara la festividad, enfatizando que estos días representan una ocasión perfecta para disfrutar colectivamente. Las cuatro pregoneras concluyeron su intervención con un grito unánime de '¡Viva la Virgen de San Lorenzo!' y '¡Viva Valladolid!', sellando así la apertura de las festividades con un mensaje de comunidad y alegría.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.