24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

VIII Encuentro Terra Ibérica explorará los desafíos y oportunidades de la arquitectura sostenible con expertos globales.

VIII Encuentro Terra Ibérica explorará los desafíos y oportunidades de la arquitectura sostenible con expertos globales.

Palencia se prepara para acoger la octava edición del Meeting Terra Ibérica, una cita que reunirá a destacados especialistas en arquitectura de tierra cruda, bioconstrucción y edificación sostenible de países como España, Chile, Italia, Alemania y Portugal. Este evento, promovido por el Colegio de Arquitectos de León (COAL) y respaldado por la Diputación de Palencia, tendrá lugar los días 24 y 25 de octubre.

El vicepresidente de la Diputación, Urbano Alonso, presentó la iniciativa en compañía de Eva Testa, decana del COAL, y Sandra Villameriel, presidenta del Colegio de Arquitectos de Palencia. Juntos resaltaron la importancia de este encuentro para discutir los retos actuales que enfrenta la arquitectura relacionada con la tierra.

Durante el evento, se entregarán también los premios 'Terra Ibérica', cuyos ganadores se anunciaron el pasado mes de septiembre. Al igual que en ediciones previas, la programación incluirá una serie de conferencias y charlas, que se llevarán a cabo en el Palacio Provincial el viernes 24, y una ruta arquitectónica en Tierra de Campos el 25 de octubre.

Eva Testa subrayó que este encuentro es una oportunidad para presentar proyectos innovadores y abogar por un modelo arquitectónico que no solo sea sostenible, sino que también ofrezca soluciones bioclimáticas efectivas. Se busca una arquitectura profundamente conectada con su contexto, consciente de su historia y orientada hacia los desafíos futuros.

Entre los ponentes internacionales se encuentra el arquitecto chileno Marcelo Cortés, quien representa a América Latina en la Cátedra UNESCO de Arquitectura en Tierra, así como Carles Oliver Barceló, director técnico del Instituto Balear de Vivienda, comprometido con la recuperación de la arquitectura tradicional y la promoción de materiales locales frente al cambio climático.

Las intervenciones de los arquitectos Ariadna Gutiérrez y Sergio Alonso, fundadores de Noro Estudio, junto con Julio César Moreno, se centrarán en las oportunidades que la tierra ofrece para la construcción de viviendas unifamiliares. Por otro lado, Pablo Bris Marino expondrá su proyecto en Bustillo del Oro, donde transformó una nave de adobe en una vivienda unifamiliar.

El grupo de expertos también incluirá a José Daniel Rodríguez Mariscal y Félix Jové Sandoval, arquitecto y profesor de la Universidad de Valladolid y fundador del Grupo Tierra, quienes aportarán su visión sobre la arquitectura sostenible.

La jornada culminará a las 19:30 horas con la inauguración de la exposición de la IV edición de los Premios de Arquitectura Terra Ibérica, que se llevará a cabo en el salón de la Delegación de Palencia del Colegio de Arquitectos.

El sábado 25, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar ejemplos de arquitectura tradicional y contemporánea en una ruta que comenzará en Autilla del Pino, donde se visitarán bodegas y picotas, así como una casa recientemente rehabilitada por el estudio palentino Pin Estudio.

La ruta también incluirá paradas en algunos de los palomares más emblemáticos de la región, como los de Villamartín y Guaza de Campos, finalizando en Boadilla de Rioseco con una visita a la 'Casa de Tierra', un proyecto de la arquitecta Lara Fuster, que ha sido reconocido en los XIII Premios de Arquitectura de Castilla y León.