
VALLADOLID, 10 Jul. - ASAJA Valladolid ha reclamado a los ministros de Medio Ambiente y Energía de la Unión Europea (UE) que participan en la Cumbre que arranca este lunes en la ciudad del Pisuerga que se alejen de la "agenda oficial" y "pisen el campo" para conocer la realidad que atraviesa el medio rural "por las políticas europeas impulsadas por Bruselas en materia de medio ambiente".
En un comunicado, la organización agraria ha destacado la importancia de "dejar de criminalizar" el campo y a sus agricultores y ganaderos, considerando que son "los mayores conservadores y activos que tiene la sociedad para conservar la naturaleza". Además, han señalado que los ataques que se han vertido en contra de la ganadería son "intolerables" y han recordado que este sector es "el mayor recurso contra la despoblación".
Asimismo, ASAJA Valladolid ha deslizado que las vacas solo producen el 5% de las emisiones perjudiciales para el medio ambiente, mientras que el resto es culpa del ser humano. Por lo tanto, consideran que las vacas no son las culpables principales del efecto invernadero como se ha querido hacer ver.
En cuanto a la sequía y la falta de agua, la organización agraria ha pedido a los ministros de Medio Ambiente y Energía de la UE que tomen conciencia del problema real y que se enfoque en invertir con fondos europeos en infraestructuras que acumulen y aprovechen el agua disponible.
Además, ASAJA reclama un nuevo Plan Hidrológico Nacional como herramienta para combatir la sequía y pide al Parlamento Europeo que escuche a los ciudadanos y rechace la Ley de la Trasformación de la Naturaleza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.