
Este miércoles tendrá lugar el juicio contra Manuel Baltar, presidente provincial del Partido Popular y de la Diputación de Ourense, por un supuesto delito contra la seguridad vial.
Baltar fue sorprendido hace poco más de un mes conduciendo un coche de la institución que preside a 215 kilómetros por hora. La Fiscalía pide una retirada de carné de un año y una condena de seis meses de multa, pero Baltar no aceptó este acuerdo en una comparecencia telemática.
El juicio se mantiene aunque se ha sufrido varios aplazamientos debido a la huelga de funcionarios de la Administración de Justicia.
Baltar se enfrenta a una situación política de mayor debilidad ya que no logró el objetivo político de consolidar la mayoría absoluta en la Diputación de Ourense.
El dirigente ourensano podría gobernar en minoría, pero al no tener la mayoría absoluta, nada está garantizado. Reeditar la alianza con Gonzalo Pérez Jácome le ataría la absoluta, pero en campaña, negó que fuera a recurrir a esta vía.
Se han recrudecido la polémica en torno a Baltar con la aparición de nuevas multas de un vehículo oficial de la institución. La Diputación ha afirmado que el antiguo responsable de la flota oficial de vehículos asumió su "mala praxis". Además, 'Público' reveló unos audios en los que un hombre, que según el diario es el hermano de Baltar, aludiría a supuestos pagos de comisiones por parte de empresas a cambio de la adjudicación de contratos por parte de la institución provincial.
Pese a la polémica, tanto la dirección estatal del PP, con Alberto Núñez Feijóo al frente, como la autonómica, con Alfonso Rueda a la cabeza, han mantenido su respaldo en público al dirigente ourensano.
La postura oficial se limita a poner el foco en el fallo judicial. Es ahí donde Rueda siempre ha incidido en que Baltar tendrá que "asumir las consecuencias", lo que refuerza la idea de que la resolución del exceso de velocidad será clave también para el futuro político del ourensano.
Algunas fuentes del partido en Ourense consultadas por Europa Press reflejan el malestar que la situación de su jefe de filas está generando por unos resultados no tan buenos como los esperados.
Las mismas fuentes declaran su creencia de que la dirección estatal del PP "no se podrá permitir" sostener a Baltar al frente de la Diputación, e incluso especulan con que buscar "una salida negociada" -con ofertas de otros puestos, e incluso una salida a Europa- puede ser una vía en la que "ya se esté trabajando".
Militantes ourensanos inciden en la posibilidad de que PSOE y BNG pudiesen acabar accediendo a un pacto que pasase por investir a Cabezas, aún siendo Jácome el más votado, a cambio de que Baltar no fuese el candidato popular a ser presidente de la Diputación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.