24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

CyL lidera el procesamiento de recetas electrónicas de usuarios provenientes de otras comunidades autónomas

CyL lidera el procesamiento de recetas electrónicas de usuarios provenientes de otras comunidades autónomas

VALLADOLID, 15 Oct.

Castilla y León se posiciona como la Comunidad que lidera la implementación de prescripciones electrónicas en España por parte de usuarios de otras regiones, hasta julio de 2023, con un 17,5 por ciento del total. En segundo lugar se encuentra la Comunidad Valenciana, con un 16,9 por ciento, seguida de Andalucía, con un 12,2 por ciento.

El Ministerio de Sanidad ha felicitado a Castilla y León por llevar a cabo con éxito su transformación digital en el ámbito de la interoperabilidad en receta electrónica.

Se estima que alrededor de 115.000 personas han sido atendidas en las 1.607 oficinas de farmacia de Castilla y León. Sin embargo, solo un 5 por ciento de los usuarios que recogieron medicamentos fuera de su comunidad autónoma eran originarios de Castilla y León.

Cabe destacar que aunque cada persona ha podido utilizar el servicio una o varias veces, solo se contabiliza la primera vez, ya que los datos oficiales se refieren al número total de usuarios, no a las dispensaciones individuales.

Desde 2017, Castilla y León ha implementado con éxito la interoperabilidad de la receta electrónica en el Sistema Nacional de Salud entre todas las comunidades autónomas de España. Hasta el año pasado, se dispensaron aproximadamente 2.684.008 envases en farmacias de Castilla y León a ciudadanos de otras comunidades, mientras que se dispensaron 799.642 envases a ciudadanos de Castilla y León en farmacias de otras autonomías.

El Ministerio de Sanidad ha destacado que, a pesar del alto número de usuarios de otras comunidades, la implementación de la dispensación electrónica se ha llevado a cabo sin incidencias, reconociendo el compromiso y esfuerzo de los profesionales en la provisión de los recursos técnicos necesarios.

Según la Junta, existen varios factores que podrían explicar por qué Castilla y León lidera a nivel nacional en esta materia. Por un lado, un gran número de personas visitan o residen temporalmente en la Comunidad, especialmente en Ávila, Segovia y el norte de Burgos, ya sea por tener una segunda residencia o por regresar estacionalmente a sus lugares de origen.

Además, el paso del Camino de Santiago por varias provincias también genera un flujo constante de usuarios con tarjeta sanitaria.

Esta afluencia masiva de visitantes no solo afecta a la dispensación de medicamentos, sino que también contribuye al aumento de la demanda de atención para problemas de salud, especialmente en áreas rurales. Esto es posible gracias al esfuerzo diario de los profesionales de Sacyl, tanto médicos como no médicos, que garantizan los más altos estándares de calidad en la atención sanitaria.