24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

El PP de Zamora pide al Gobierno la restitución de las frecuencias eliminadas en la estación de Otero de Sanabria.

El PP de Zamora pide al Gobierno la restitución de las frecuencias eliminadas en la estación de Otero de Sanabria.

En la jornada del 5 de septiembre, el Partido Popular de Zamora ha decidido elevar su voz en defensa de los derechos de los habitantes del medio rural, solicitando la reinstauración de las frecuencias de tren eliminadas en la estación de Otero de Sanabria. Estas eliminaciones, según la valoración del Gobierno de Pedro Sánchez, son consideradas "inútiles, irracionales y discriminatorias".

La exigencia se respaldó con una pregunta registrada en el Congreso de los Diputados por los representantes del PP, Elvira Velasco, Óscar Ramajo y Héctor Palencia. El anuncio llegó justo después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, afirmara ante el Parlamento que el servicio del AVE "no es un servicio público", argumentando que está diseñado para competir con el avión entre las principales ciudades del país.

Para Velasco y Ramajo, las afirmaciones del ministro son un claro desaliento hacia los zamoranos. La diputada Elvira Fernández describió sus palabras como "un insulto" a los ciudadanos que habitan en zonas como Sanabria y Carballeda. Según su opinión, estas declaraciones no solo menoscaban las obligaciones del servicio público, sino que también sugieren una clasificación de los habitantes de Zamora como de “segunda categoría”.

Óscar Ramajo, también integrante del grupo popular y presente en la Comisión de Transportes, se refirió a la actitud del ministro como "cínica y altanera", y sugirió que la decisión de suprimir paradas se disfraza de criterios técnicos cuando en realidad responde a un ajuste político para acortar los viajes entre Madrid y Vigo. "El ministro parece menospreciar las pequeñas localidades", agregó, dirigiendo críticas también al presidente de Renfe, a quien calificó de "señorito de Madrid" que toma decisiones sin conocer la realidad provincial.

Frente al argumento de que la falta de pasajeros matutinos justifica la eliminación del tren, Ramajo pidió a los responsables políticos que no reduzcan a la población rural a simples estadísticas. Además, enfatizó que el enfoque del ministro sobre los viajes como mera actividad turística desmerece la realidad de Sanabria y Zamora, que son mucho más que destinos para visitantes ocasionales.

Por otra parte, los dos diputados del PP no dejaron de señalar a los representantes del PSOE en Zamora, Antidio Fagúndez y José Fernández, a quienes tacharon de "títeres de Pedro Sánchez". Los acusaron de colaborar en el deterioro de la región, sugiriendo que su silencio y falta de acción son cómplices del estrangulamiento que sufre la provincia por parte del Gobierno español.

Finalmente, los dirigentes del Partido Popular reafirmaron su compromiso de apoyar a las plataformas sociales que están demandando la recuperación de los horarios de tren eliminados el 9 de junio, especialmente el de primera hora de la mañana, que ha tenido un impacto significativo en los viajeros locales, según las fuentes consultadas.