24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

El PSOE critica que la OPE 2025 del Ayuntamiento de Valladolid no contemple las vacantes del primer semestre.

El PSOE critica que la OPE 2025 del Ayuntamiento de Valladolid no contemple las vacantes del primer semestre.

VALLADOLID, 23 de junio.

El Grupo Municipal Socialista en Valladolid ha manifestado su desacuerdo con la reciente Oferta de Empleo Público para 2025, considerándola "insuficiente" al no contemplar las vacantes surgidas en la primera mitad del año, según informaciones recogidas por Europa Press.

Desde el PSOE, se critica la gestión del equipo de gobierno, formado por PP y Vox, quien ha dejado pasar la oportunidad de revitalizar la plantilla municipal al omitir estas vacantes en la nueva oferta, que, aseguran, podría haberse incluido si se hubiera aprobado antes de finalizar junio.

La Ley 31/2022, vigente para la elaboración de la Oferta de Empleo Público del presente año, establece que es posible incluir estas vacantes generadas en los seis primeros meses si la oferta se ratifica dentro de este periodo. Al haber sido aprobada la OPE el 23 de junio, existía el tiempo necesario para cubrir dichas vacantes.

No obstante, el PSOE alega que el gobierno municipal, encabezado por Jesús Julio Carnero, eligió no considerar estas vacantes, lo que significa que muchas posiciones quedarán sin cubrir hasta la próxima oferta en 2026, resultando en una pérdida significativa para el adecuado funcionamiento de los servicios públicos.

El concejal socialista Juan Carlos Hernández contrastó la propaganda del PP y Vox con la realidad de los hechos, subrayando que, a pesar de las promesas del equipo de Carnero de fortalecer los recursos humanos, esta inacción real compromete la efectividad de los servicios públicos, incluyendo la Policía Municipal y el Servicio de Limpieza, impactando negativamente tanto a la plantilla como a los ciudadanos.

Además, el PSOE critica que la Oferta Pública de Empleo de 2025 dificulta la promoción interna de funcionarios, presentando solo 56 plazas en comparación con las 144 disponibles el año anterior.

Rodrigo Nieto, concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, quien asume temporalmente las funciones del concejal de Hacienda y Personal por licencia de paternidad, defendió la propuesta actual como parte de una "planificación a medio y largo plazo", asegurando que el PSOE no está familiarizado con prácticas organizativas efectivas.

Nieto subrayó que la situación de las tasas de reposición y la imposibilidad de actualizar la masa salarial son consecuencia de la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, que ha dejado sin Presupuestos Generales del Estado, afectando la capacidad del Ayuntamiento para mejorar su estructura de personal.

A pesar de esto, Nieto insistió en que el Ayuntamiento lleva a cabo negociaciones con el Comité de Empresa y la Junta de Personal para garantizar que el desarrollo profesional de los empleados municipales se realice de manera estructurada, en un ambiente de estabilidad y conforme a criterios claramente definidos y medidos.