
VALLADOLID, 9 de enero.
Este jueves se celebró un emotivo acto en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial de Valladolid, donde el destacado empresario teatral Enrique Cornejo fue honrado con el título de Hijo Predilecto de Valladolid. En un ambiente cargado de recuerdos y emociones, Cornejo compartió su alegría al incrustarse entre las ilustres personalidades de la cultura vallisoletana, al tiempo que evocó el valioso consejo de su padre sobre la importancia de hacer un uso significativo del tiempo.
La ceremonia, que tuvo lugar al mediodía, estuvo presidida por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, quien entregó la distinción a Cornejo. El evento contó con la presencia de numerosos representantes municipales, entre ellos el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, el expresidente Ramiro Ruiz Medrano, y el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, entre otros. Esta amplia representación institucional subraya la relevancia cultural de la ocasión.
Tras recibir el título, Cornejo ofreció un agradecimiento cargado de emoción, en el que destacó su admiración por aquellos que lo precedieron en esta distinción, como el reconocido escritor Miguel Delibes. “Hoy me sitúan al lado de estas grandes figuras, no a su altura, pero sí con su legado en mi corazón”, afirmó, visiblemente conmovido.
También recordó con afecto la enseñanza de su padre, quien le instó a no dejar pasar el tiempo en vano. Al salir a la Plaza Mayor, tras conocerse la decisión del Ayuntamiento, Cornejo miró al cielo y afirmó: “Lo he empleado”, reflejando su compromiso y dedicación a lo largo de su carrera.
Cornejo consideró este reconocimiento como “un regalo” que representa, además, “una buena obra de caridad” hacia quienes han entregado su vida a la cultura y el arte. Posteriormente, se preguntó qué motivos le habían llevado a recibir tal honor. “¿Es solo porque amo Valladolid, porque en mi labor expreso pasión y deseo de crear algo significativo?”, reflexionó ante un público que lo aplaudía.
Al hacer una revisión de quienes han sido previamente nombrados como hijos predilectos, mencionó a destacados poetas como Jorge Guillén, Nicomedes Sanz, Rosa Chacel y Francisco Pino, a quienes admira por su capacidad de plasmar inquietudes que impactan nuestro futuro. “Quizás me fascinan porque me siento incapaz de crear poesía, que para mí es un remanso de paz”, explicó, destacando el valor de las letras en su vida.
En el evento, tanto el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Mozo, al leer el acuerdo plenario, como Cornejo en su discurso, resaltaron su iniciativa en la creación del Premio de Poesía José Zorrilla, que ha llegado a su 15ª edición, destacando la colaboración del periodista y poeta Carlos Aganzo en este proyecto.
Cornejo también recordó a otras personalidades notables como el arzobispo emérito Ricardo Blázquez y la doctora Verónica Casado, quien fue galardonada en su momento como "Mejor médico del mundo". Finalmente, hizo mención a Miguel Delibes, con quien mantuvo una relación de admiración silenciosa a lo largo de los años, agradeciendo la oportunidad de llevar al escenario algunas de sus obras.
Una de las contribuciones más relevantes de Cornejo ha sido su dedicación al Teatro Zorrilla desde 2009, donde comentó que ha puesto su corazón y su alma para programar 4.000 espectáculos. En este contexto, aprovechó para expresar su gratitud a los tres presidentes de la Diputación con quienes ha colaborado, elogiando su apoyo a una oferta cultural integral para el teatro que él gestiona en la Plaza Mayor de la ciudad.
Además, en su discurso hizo sentir la calidez hacia amigos presentes como Miguel Garrido, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid, y el ya mencionado Aganzo, además de otros compañeros del ámbito cultural y literario que han sido parte de su trayectoria.
Durante su intervención, el alcalde Carnero enfatizó que Cornejo merece este honor por su excepcional trayectoria y su profundo compromiso con la vida cultural de Valladolid, contribuyendo a consolidar a la ciudad como un referente teatral a nivel nacional.
Carnero también recordó que fue él quien propuso el nombramiento de Cornejo, una propuesta que recibió unánime apoyo en la sesión plenaria del 12 de septiembre de 2024, lo que da cuenta del consenso sobre su valiosa labor cultural.
Para ilustrar las cualidades de Cornejo, el alcalde utilizó un acróstico que formó la palabra 'caballero', destacando su carácter ceremonioso y su amor por la literatura, concluyendo que siempre prioriza a Valladolid antes de cualquier otra consideración.
Enrique Cornejo se convierte así en el más reciente Hijo Predilecto de la ciudad, uniéndose a un selecto grupo que incluye a figuras como Jorge Guillén y Miguel Delibes. Esta distinción no solo honra su legado, sino que también marca un nuevo capítulo en la rica historia cultural de Valladolid.
Nacido en 1947 en Valladolid, Cornejo inició su carrera en el teatro en su juventud, creando su primera compañía teatral a los 20 años. Su trayectoria lo llevó a trabajar intensamente en Madrid, donde dirigió numerosos teatros, así como otros espacios escénicos en diferentes partes de España, incluyendo el auditorio 'El Batel' en Cartagena.
Desde su regreso a Valladolid, ha dirigido el Teatro Zorrilla, convirtiéndose en una figura clave en la vida cultural de la ciudad. Ha establecido premios emblemáticos como el José Zorrilla y ha ocupado cargos de relevancia en varias asociaciones de teatro, consolidando su influencia en el panorama cultural español.
Cornejo ha sido durante 18 años presidente de la Asociación de Productores de Teatro, Música, Danza y Empresarios de Espectáculos Escénicos, y actualmente ostenta el título de Presidente de Honor, asegurando que su legado perdurará en las futuras generaciones de creadores y artistas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.