24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Éxito en Fitur: CyL aumenta un 10% sus conexiones comerciales.

Éxito en Fitur: CyL aumenta un 10% sus conexiones comerciales.

VALLADOLID, 26 de enero. La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha compartido una evaluación que califica de "muy positiva y satisfactoria" la participación de la Junta de Castilla y León en la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Este evento, que se celebra en Madrid desde el pasado 22 de enero, ha mostrado un incremento del diez por ciento en los contactos comerciales respecto al año anterior, además de un aumento del cuatro por ciento en la cantidad de empresarios presentes en el evento.

Con la feria llegando a su fin este domingo, Sancho ha resaltado la labor del Ejecutivo autonómico en su stand, que bajo el lema 'Castilla y León, escenario de película', ha logrado visibilizar las iniciativas que promueven la comunidad como un destino turístico atractivo. Durante su intervención, la viceconsejera se sintió “extraordinariamente” satisfecha con la respuesta y el interés generados en el evento.

Uno de los datos más significativos que mencionó es el notable crecimiento en la comercialización del destino, que se ha manifestado en un volumen de alrededor de 2.100 reuniones y encuentros comerciales. Esta cifra representa un aumento de más del diez por ciento en comparación con la edición del año pasado, lo que evidencia el dinamismo del sector turístico en la región.

Sancho también destacó el crecimiento del número de colectivos y empresarios turísticos involucrados, que ha crecido un cuatro por ciento en el espacio comercial del stand de Castilla y León. Estos resultados demuestran el compromiso de la Junta por impulsar la comercialización del sector turístico, superando así las metas establecidas para esta edición de Fitur.

“Estamos celebrando un momento histórico en el turismo, con cifras récord de viajeros, pernoctaciones y turismo rural. El hecho de que las empresas turísticas de nuestra comunidad estén cerrando acuerdos en este espacio durante Fitur es un motivo de satisfacción”, comentó la viceconsejera, subrayando la importancia de estos logros para el desarrollo económico y cultural de la región.

Castilla y León ha hecho una apuesta significativa con su stand, tematizado en torno al cine, para resaltar “el potencial” de la comunidad como localización de importantes producciones cinematográficas y series. Sancho mencionó que en el año 2024 se registraron 329 rodajes, lo que reafirma a la comunidad como un atractivo plató para la industria audiovisual.

El expositor ha atraído la atención tanto de empresarios como de visitantes, permitiendo una presentación inmersiva y experiencial de toda la oferta turística y cultural de la comunidad. Las propuestas innovadoras incluidas en el stand han sido muy bien recibidas, permitiendo a los visitantes sumergirse en un desfile de luz y color que exhibía imágenes impactantes de los Bienes Patrimonio Mundial, a través de experiencias de realidad virtual que los transportaban al Camino de Santiago o a los rincones naturales de la región en una bici de montaña.

Las experiencias interactivas dentro de un stand amplio y acogedor han puesto de relieve el liderazgo de Castilla y León en áreas como el turismo rural y la oferta enogastronómica, además de sus bienes culturales reconocidos por la UNESCO, tal como ha sido comunicado por la Junta a través de Europa Press.

A lo largo de los cinco días de la feria, el stand de Castilla y León ha presentado más de 120 actividades de dinamización, que van desde presentaciones institucionales y de productos turísticos hasta catas y demostraciones gastronómicas. La colaboración con las nueve Rutas del Vino y la Federación Regional de Hostelería ha enriquecido aún más la oferta, incluyendo también talleres para niños y familias, todos vinculados a la rica oferta cultural y turística de los museos y fundaciones de la región.

Dentro del marco de Fitur, la Junta ha presentado un nuevo vídeo promocional turístico para 2025 titulado 'Castilla y León, un viaje que merezca la pena', en el que participa el grupo musical Siloé. Esta producción audiovisual recorre las nueve provincias de la comunidad, poniendo en valor sus recursos turísticos basados en la cultura, el patrimonio, la enogastronomía y la oferta de turismo natural y rural.

El impacto del nuevo vídeo ha sido notable, logrando en solo dos días más de 340.000 visualizaciones a través de las redes sociales dedicadas al turismo de Castilla y León. Sancho celebró que este contenido ya se ha convertido en el más visualizado en la historia de la cuenta de Instagram de la Junta, un indicativo positivo del interés que suscitó entre el público.