La Fundación Triángulo y la acusación particular han decidido llevar la lucha por justicia un paso más allá, solicitando penas de hasta siete y nueve años para los implicados en una agresión homófoba que impactó a la comunidad de Pozaldez, un hecho que no puede ser pasado por alto.
Este 2 de diciembre, se conoció que la Fiscalía de Valladolid tiene intención de demandar tres años de prisión para cada uno de los seis jóvenes acusados en un perturbador caso de violencia que se produjo el 22 de mayo de 2023. En esta ocasión, el daño fue infligido a un hombre de 28 años, víctima de una agresión motivada por su orientación sexual.
La fase de investigación ha culminado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Medina del Campo, donde se ha determinado que los comportamientos de los acusados están categorizados como delitos de odio y discriminación, en combinación con un delito contra la integridad moral y lesiones. La Fiscalía ha solicitado una pena de un año y medio de prisión por cada uno de los delitos, sumando asimismo una multa de 3.000 euros, lo que subraya la grave naturaleza de los actos cometidos.
Además de las penas privativas de libertad, la Fiscalía ha requerido la inhabilitación especial por cuatro años para los acusados en profesiones relacionadas con la educación, el deporte y el tiempo libre. Se suma a esto una restricción que les prohíbe acercarse a la víctima a menos de 300 metros, así como cualquier tipo de comunicación con él durante un período adicional de dos años.
En términos de responsabilidad civil, se ha determinado que los jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 19 y 41 años, deben indemnizar a la víctima con 1.000 euros por los daños morales, así como 1.580 euros por lesiones sufridas y 981 euros adicionales por secuelas. A esto se sumará una cantidad aún por definir que cubra los gastos odontológicos que la víctima pueda requerir.
El caso se llevará ante la Audiencia de Valladolid, donde también se personó el propio agredido, que ha solicitado penas de siete años para cada uno de los acusados. Por otro lado, la Fundación Triángulo, actuando como acusación popular, ha incrementado la solicitud a nueve años de prisión, junto con indemnizaciones que superan los 4.000 euros en total.
Este violento episodio tuvo lugar en la madrugada del 22 de mayo en la Plaza Cassaviñas de Pozaldez, donde la Guardia Civil fue alertada sobre una pelea. La víctima, en ese momento disfrutando de una salida con amigos, fue atacada sin previo aviso por su orientación sexual. Testigos del incidente relatan que comenzó con un fuerte golpe en la cara que derribó al joven al suelo, donde luego fue objeto de una violenta golpiza por parte de los otros implicados.
Los presentes en la escena acordaron que los ataques se intensificaron mientras resonaban gritos homofóbicos como "maricón" y "puto maricón", lo que revela la clara motivación detrás de la agresión. Ante la brutalidad del ataque, amigos y testigos intentaron intervenir, pero se vieron impedidos por el círculo defensivo de los agresores.
Las evidencias médicas documentadas en el parte de lesiones muestran que la víctima sufrió múltiples contusiones, una lesión en el ojo izquierdo y daños significativos en su dentadura, lo que pone de manifiesto la crueldad del ataque y la necesidad urgente de abordar estos actos de violencia en nuestra sociedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.