24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Inauguran la primera casa museo dedicada al legado de Delibes para el acceso público.

Inauguran la primera casa museo dedicada al legado de Delibes para el acceso público.

VALLADOLID, 17 de octubre.

Desde hoy, la figura del célebre autor Miguel Delibes encuentra un nuevo hogar en Valladolid, con la inauguración de un espacio expositivo permanente en el histórico Palacio del Licenciado Butrón. Este proyecto, que rinde homenaje a su rica trayectoria e impacto cultural, está destinado a ser un refugio para todos aquellos que lo admiran y valoran su legado.

Su hijo Miguel, presente en la ceremonia de apertura junto al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde Jesús Julio Carnero, enfatizó la necesidad de que el legado de Delibes sea compartido por el público. Explicó que la casa de su padre es un espacio que también pertenece a personajes icónicos de su obra, como Cecilio Rubes y su hijo Sisí, y muchos más. “Creemos que Miguel Delibes es un tesoro de todos. Es un hito cultural del que los vallisoletanos deben sentirse parte”, comentó su hijo.

El reto de abrir este espacio se ha realizado con el objetivo de que los lectores y seguidores de Delibes puedan explorar su vida a través de la casa, que se convierte en un verdadero archivo de su historia personal y literaria. "Hoy, Valladolid y Castilla y León son un lugar un poco mejor gracias a esta inauguración," afirmó su hijo.

Recordando las cinco casas que el autor había tenido a lo largo de su vida, Miguel Delibes manifestó un toque de melancolía en este día de celebración: “Desmantelar su hogar ha sido como despojar el alma de un ser querido. Hay una alegría indiscutible por este tributo, pero también un profundo dolor por la pérdida”.

Durante el evento, se rindió homenaje no solo a Delibes, sino también a quienes hicieron posible este proyecto, incluyendo al consejero de Cultura, Gonzalo Santonja. “Este esfuerzo ha sido extraordinario, un trabajo que ha merecido la pena para ofrecer a la gente un acceso gratuito a la herencia cultural de don Miguel”, destacó Mañueco, congratulándose de que su legado estuviera ahora al alcance de todos.

Mañueco también subrayó la importancia de este nuevo atractivo turístico que se añade al patrimonio cultural de Valladolid. “Este espacio no solo representa un homenaje, sino una plataforma para profundizar en la vida y obra de un gran maestro de las letras hispanas”, señaló.

El proyecto está diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva a través de tres áreas que ilustran diferentes aspectos de la vida de Delibes. La primera de ellas replica su hogar, con los espacios que marcaron su cotidianeidad, reflejando así su intensa y rica vida.

El siguiente espacio se centra en su conexión con la naturaleza y su profunda pasión por el medio rural, aspectos que se entrelazan en su obra literaria y que han dejado una huella indeleble en la cultura de Castilla y León. “Delibes no solo nos mostró su tierra; nos ayudó a entendernos a nosotros mismos”, enfatizó.

Finalmente, la última área se dedica al escritor y su universo literario. Aquí, los visitantes pueden explorar a través de libros, documentos, fotografías y objetos, la profunda relación de Delibes con su lengua y su cultura. Como comentaron los ponentes, Delibes fue un defensor ferviente de la libertad de expresión y un pilar de la identidad cultural de España.

El acto culminó con palabras de Carnero, quien subrayó la emotividad de este momento. “Hoy se concreta un anhelo que han perseguido diversas instituciones durante años. Este proyecto se ha edificado sobre la dedicación de muchos, y hoy celebramos un sueño hecho realidad”, expresó el alcalde.

Carnero, quien mencionó las rutas temáticas dedicadas a Delibes por toda la provincia, también abogó por que su nombre figure en el aeropuerto de Valladolid como un reconocimiento por su contribución literaria. “Es hora de que nuestra cultura y nuestros referentes sean valorados en todo su esplendor”, concluyó.