24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Incremento del 1,16% en pensiones y aumento del 4,54% en su monto.

Incremento del 1,16% en pensiones y aumento del 4,54% en su monto.

**VALLADOLID, 26 de septiembre** – En el mes de septiembre, Castilla y León contabiliza un total de 634.023 pensiones contributivas, lo que representa un incremento del 1,16% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento es ligeramente inferior al promedio nacional, que se sitúa en un 1,57%. La pensión media en la región ha alcanzado los 1.314,89 euros, superando la media nacional de 1.313,97 euros, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El aumento en la cuantía de las pensiones en la comunidad es notable, con un crecimiento del 4,54% respecto al año anterior, también superior al aumento registrado en todo el país, que se sitúa en un 4,45% durante el mismo periodo.

Desglosando las cifras, de las 634.023 pensiones totales, se observa que 40.078 pensionistas residen en Ávila con una pensión media de 1.160,10 euros; 94.734 en Burgos, donde la pensión media asciende a 1.412,75 euros; 140.748 en León (1.311,14 euros); 44.321 en Palencia (1.345,45 euros); 83.263 en Salamanca (1.229,68 euros); 35.837 en Segovia (1.254,25 euros); 22.952 en Soria (1.274,02 euros); 124.329 en Valladolid (1.436,10 euros) y 47.761 en Zamora (1.131,54 euros).

Este crecimiento en el número de pensionistas se ha hecho notar en todas las provincias, siendo Valladolid la que muestra el mayor aumento, con un incremento del 2,06%. Le siguen Ávila con un 1,57%, y las provincias de Salamanca y Segovia, ambas con un aumento del 1,37%, mientras que en Palencia se registra un crecimiento del 1,30%. Por su parte, Burgos ha visto un incremento del 1,29%, mientras que Soria, León y Zamora presentan aumentos más modestos, por debajo del 1%.

En cuanto a los tipos de pensiones concedidas en este mes, destacan las 18.845 pensiones de orfandad, con una media de 568,01 euros; 3.915 correspondientes a familias numerosas con una cuantía media de 803,71 euros; y 50.443 pensiones por incapacidad permanente, cuya media se sitúa en 1.201,55 euros. Las pensiones de jubilación suman 413.083, con una percepción media de 1.503,00 euros, mientras que las de viudedad alcanzan las 147.737, con un promedio de 936,44 euros.

De forma adicional, las pensiones que reciben complementos a mínimos ascienden a 143.614, lo que equivale al 22,7% del total de pensiones. Este porcentaje es aún más notable entre las mujeres, donde se incrementa al 29,8%, en contraste con un 15,6% en el caso de los hombres. En términos de distribución, León lidera el número de pensiones con complementos a mínimos, alcanzando las 27.172, seguido por Salamanca con 24.407 y Valladolid con 23.246. Zamora y Burgos tienen 17.032 y 15.801, respectivamente, mientras que Ávila suma 13.005, Palencia 9.710, Segovia 8.543 y Soria 4.698.