VALLADOLID, 12 de octubre.
La Junta de Castilla y León ha puesto a disposición de los ganaderos que han sufrido los devastadores efectos de los recientes incendios forestales un formulario de declaración responsable. Este documento es un paso necesario para acceder a ayudas destinadas a la compra de alimento para el ganado, producto de la pérdida de pastos generada por los incendios, enmarcándose dentro de la medida número 23 del Plan de Recuperación impulsado por el Gobierno autonómico.
Los ganaderos de la región podrán enviar sus solicitudes hasta el 31 de octubre. Esta posibilidad está dirigida específicamente a los titulares de explotaciones ganaderas que han reportado una superficie de pastos en su solicitud única para la PAC 2025 y que, lamentablemente, han visto afectadas sus tierras por los incendios de este verano. Los municipios que se consideran afectados están especificados en las órdenes emitidas por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
El cálculo de la ayuda tomará en cuenta no solo el porcentaje de superficie quemada en relación con lo declarado en la PAC, sino también el inventario de animales rumiantes y équidos pertenecientes al solicitante, con fecha de corte del 1 de octubre de 2025.
Los interesados podrán efectuar su solicitud a través del siguiente enlace: aquí, según ha informado la Junta en un comunicado de Europa Press.
Una vez recibidas las declaraciones responsables y finalizadas las verificaciones pertinentes, la Junta otorgará la ayuda directamente en una reunión del Consejo de Gobierno. Este enfoque elimina la necesidad de más trámites por parte de los beneficiarios, reafirmando así el compromiso del gobierno con una administración más ágil y eficiente.
Esta nueva ayuda reemplaza el suministro de alimentos de emergencia que se activó el 14 de agosto y que estuvo vigente hasta el 30 de septiembre. Durante este período, se brindó asistencia a 439 ganaderos, distribuyendo un total de 7,9 millones de kilos de alimento para cerca de 60.000 animales. Además, se ofrecieron 143 abrevaderos de agua y se proveyó alimento para 14.700 colmenas pertenecientes a 169 apicultores.
El formulario ahora disponible se suma a otros ya implementados para compensar pérdidas en la producción agrícola y ganadera, así como para asistir en casos de muerte de ganado, pérdida de colmenas y restauración de cercados dañados. También hay opciones para ayudar a la reconstrucción de instalaciones afectadas por los incendios.
Por si fuera poco, la Consejería ha lanzado un nuevo formulario para que los municipios que han sido golpeados por estos desastres naturales manifiesten su interés en la construcción de balsas que faciliten el abastecimiento de agua para el ganado, así como su interés en programas de prevención y extinción de incendios.
Además, el gobierno autonómico ha destinado ayudas directas mínimas de 5.500 euros a 637 agricultores y ganaderos afectados. Esto, junto con el servicio de emergencia de alimentos, ha permitido canalizar hasta el momento un total de 5,47 millones de euros en apoyo a este sector tan golpeado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.