24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Junta invierte 14,6 millones en subsidios para seguros agrícolas.

La Junta invierte 14,6 millones en subsidios para seguros agrícolas.

VALLADOLID, 24 de noviembre. En un movimiento que refleja la creciente preocupación por la vulnerabilidad del sector agrario, la Junta de Castilla y León ha anunciado su decisión de incrementar la inversión en seguros agrarios, destinando 14,6 millones de euros para el año 2024. Esta cifra implica una elevación de un millón de euros respecto a lo que se había proyectado inicialmente, reafirmando la importancia de esta política para los agricultores y ganaderos de la región.

La iniciativa, gestionada a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, busca facilitar el acceso a seguros agrarios combinados a los productores locales. La dotación económica se destinará a bonificar las pólizas, lo que significa que la subvención se aplicará directamente a la reducción del importe de la prima que debe abonar el asegurado al momento de formalizar el contrato. Así lo ha comunicado la Junta, a través de un comunicado difundido por Europa Press.

Este esfuerzo tiene como meta no solo aumentar la contratación de seguros, sino también proporcionar a los titulares de explotaciones agrarias una herramienta efectiva que les permita enfrentar con mayor seguridad los episodios de riesgo que pueden impactar su actividad, tales como granizadas, sequías, inundaciones, incendios o plagas. La Junta entiende que estos seguros son esenciales para la estabilidad y la sostenibilidad del sector agrario, y por ello, refuerza su compromiso en esta materia.

La administración autonómica ha subrayado que el esfuerzo financiero realizado responde a una "prioridad" del Ejecutivo con el objetivo de brindar a agricultores y ganaderos medios efectivos que les ayuden a sobrellevar las adversidades climáticas que amenazan sus cultivos y ganado. Este enfoque marca una clara dirección hacia la resiliencia agrícola en la comunidad.

Los descuentos que se aplicarán a las pólizas oscilarán entre el 10 y el 30 por ciento de la prima comercial neta, con una subvención mínima de 30 euros y un tope máximo de 3.000 euros. Además, se contempla una bonificación adicional del 10 por ciento para los jóvenes agricultores, lo que podría incentivar su participación en este programa vital.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, en una intervención en las Cortes, indicó que la intención de la Junta es extender el apoyo al seguro agrario hasta alcanzar los 15 millones de euros en el año 2026, con el fin de minimizar de forma efectiva los riesgos que enfrentan los productores en una coyuntura cada vez más volátil.

No es un dato menor que Castilla y León ha registrado cifras récord en indemnizaciones gestionadas por Agroseguro, alcanzando los 233 millones de euros, lo que pone de manifiesto la importancia de estos seguros en la zona. Además, en esta comunidad, la contratación de seguros abarca el 78 por ciento de la superficie de cultivos herbáceos y el 75 por ciento de la producción de uva, superando así la media nacional.

Finalmente, la Junta ha advertido que aquellos interesados pueden consultar la modificación de la orden de convocatoria, la cual amplía la dotación inicial para el año 2024. Esta información estará disponible en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León, facilitando así el acceso a estos recursos tan necesarios para el sector agrícola.