24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Marlaska apoya a Redondo y denuncia el uso electoral de la vulnerabilidad de las víctimas de violencia de género.

Marlaska apoya a Redondo y denuncia el uso electoral de la vulnerabilidad de las víctimas de violencia de género.

En un acto reciente celebrado en Segovia, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reafirmado el total apoyo del Gobierno hacia la ministra de Igualdad, Ana Redondo, mientras expresó su inquietud por la percepción de que las víctimas de violencia de género hayan estado alguna vez desprotegidas debido a fallos en el sistema de pulseras para maltratadores.

Grande-Marlaska, quien participó en las festividades de La Merced en el Centro Penitenciario de Segovia, argumentó que la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, debería ofrecer las disculpas pertinentes a las víctimas que se sientan inquietadas por las disfunciones de estos dispositivos, aunque enfatizó que esto no valida la idea de que se haya puesto en riesgo la seguridad de las afectadas.

El ministro reafirmó que Ana Redondo, en su papel como ministra de Igualdad, goza de la confianza del Gobierno y no hay motivo para que dimita, tal como también lo ha manifestado el presidente Pedro Sánchez, quien tiene la última palabra en este asunto.

En sus declaraciones, Grande-Marlaska señaló que todos los miembros del Gobierno comparten la misma visión respecto al trabajo que ha realizado Redondo y su equipo, asegurando que se han proporcionado explicaciones adecuadas sobre el tema en cuestión.

Aunado a esto, el ministro expresó su preocupación por la difusión de la idea de que las víctimas de violencia machista han estado en situación de indefensión, citando que este tipo de afirmaciones pueden ser impulsadas por intereses electorales y partidistas. “Es alarmante que se propague esta noción”, subrayó.

Grande-Marlaska también mencionó que la Fiscalía ya ha ofrecido sus aclaraciones sobre el asunto, subrayando que no se debe ignorar la realidad de que han existido problemas específicos en la transmisión de datos relevantes a los procedimientos judiciales.

Por último, el ministro aseguró que se está llevando a cabo una evaluación y corrección de estas disfunciones desde el principio, reiterando que en ningún momento ha existido peligro para la seguridad de las víctimas de violencia de género. “Es crucial no jugar con esta grave situación, aunque haya habido fallos en el sistema”, concluyó.