24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Martínez critica a Mañueco por su tardía respuesta ante los devastadores incendios en CyL, que han destruido 170.000 hectáreas.

Martínez critica a Mañueco por su tardía respuesta ante los devastadores incendios en CyL, que han destruido 170.000 hectáreas.

El pasado 4 de septiembre en Burgos, Carlos Martínez, secretario General del PSOE en Castilla y León, no se guardó sus críticas hacia el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a quien acusó de llegar "40 años tarde" para abordar la problemática de los incendios en la región.

Sus declaraciones tuvieron lugar en el marco de la inauguración del Festival de Mujeres Creativas de Castilla y León, celebrado en Covarrubias. Aquí, Martínez destacó con preocupación que, tras haber sufrido la devastación de 170.000 hectáreas, Mañueco parece reaccionar solo ahora ante una crisis que ha persistido por décadas.

El líder socialista argumentó que el Gobierno regional actúa de manera descoordinada, describiéndolos como "pollos sin cabeza" que intentan apresuradamente implementar medidas que aparentan una respuesta efectiva, cuando en realidad, según él, esos esfuerzos son insuficientes y llegan demasiado tarde.

Martínez denunció que la respuesta actual es "mala", enfatizando la soledad de Mañueco, quien parece encerrarse en sus "grandes ideas" sin considerar la realidad del terreno que debería atender. Este enfoque se aleja de las necesidades reales de la comunidad y los propietarios de los bosques, muchos de los cuales pertenecen a ayuntamientos y mancomunidades locales.

El secretario también criticó la falta de consulta con los propietarios de terrenos forestales privados, un paso crucial, según él, para abrir un diálogo que permita abordar con seriedad y eficacia el desafío de prevenir y combatir los incendios.

Martínez concluyó su intervención lamentando que el actual Gobierno no haya aprendido de las lecciones del pasado, lo que refleja, a su juicio, la "soberbia" de Mañueco, quien ha fallado en cultivar un ambiente de diálogo y escucha entre todos los actores afectados por esta problemática.