Mia Hansen-Love y Luis Callejo reciben las Espigas de Honor en la 70ª Seminci, junto a la ECAM y la ESCAC.
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) se prepara para su 70ª edición con una renovada perspectiva humanista, incluyendo un total de 224 películas que ofrecen una profunda mirada sobre la realidad contemporánea.
El evento, que tendrá lugar del 24 de octubre al 1 de noviembre, contará con una ceremonia de entrega de las Espigas de Honor a figuras destacadas como la cineasta francesa Mia Hansen-Love, el actor segoviano Luis Callejo, así como a las prestigiosas escuelas de cine Ecam y Escac, que celebran su 30 aniversario.
Durante una presentación efectuada en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, el director del festival, José Luis Cienfuegos, enfatizó la importancia de estas distinciones, las cuales reconocen tanto la labor artística de Hansen-Love y Callejo como la contribución educativa de las escuelas de cine al fortalecimiento de la industria audiovisual.
Este año marca el inicio de una nueva categoría de premios en Seminci que honrará la excelencia académica en el ámbito del audiovisual. En 2026, el festival se compromete a revelar un nuevo galardonado y a colaborar en actividades formativas para su próxima edición.
En cuanto a la programación, Seminci presentará una amplia gama de obras cinematográficas que incluye 29 estrenos mundiales y 103 estrenos nacionales. Cienfuegos destacó que esta selección reafirma el papel del festival como plataforma del cine comprometido y humanista.
El ciclo titulado 'Dos orillas, un eterno debate. La controversia de Valladolid', complementa esta propuesta, con la exhibición de 17 largometrajes que conmemoran el 475 aniversario del primer debate moral sobre los derechos de los pueblos indígenas.
La competición principal contará con la participación de célebres directores como los hermanos Dardenne, Sergei Loznitsa, y Bi Gan, entre otros, que lucharán por la codiciada Espiga de Oro. También habrá espacio para las últimas obras de creadores reconocidos como Kelly Reichardt y Christian Petzold.
Además, el festival no se limita a los grandes nombres, sino que también dará voz a nuevos talentos, incluyendo a Shih-Ching Tsou y Eva Victor, así como a relevantes cortometrajistas que enriquecerán la oferta audiovisual con propuestas innovadoras.
En la sección Punto de Encuentro, se presentarán 20 películas internacionales, muchas de las cuales han sido premiadas en otras festivales, reflejando la diversidad y riqueza del cine actual global.
La apertura y clausura del festival estarán a cargo de dos figuras queridas del cine español: Isabel Coixet y David Trueba, quienes aportarán un toque especial a esta celebración cinematográfica que también incluye una notable representación de largometrajes y cortometrajes nacionales.
Por su parte, la sección Alquimias, conocida por su enfoque arriesgado, reunirá producciones innovadoras, mientras que las Proyecciones Especiales incluirán títulos nacionales e internacionales que abrirán nuevas vías de reflexión y debate.
Además de las proyecciones, el evento espera fomentar el diálogo y el intercambio entre profesionales a través de foros y encuentros, así como disfrutar de actividades musicales que complementarán la experiencia del cine en Valladolid.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.