
El representante de la sociedad Altos del Rasero, Juan José Marcos Carrión, ha revelado recientemente las presiones que enfrentó para la creación de un parque eólico en Soria, un proyecto que había estado desarrollando desde el año 2000. Según sus declaraciones, el Ente Regional de la Energía (EREN) hizo hincapié en que para que su propuesta pudiera seguir adelante, debía aceptar la entrada de Iberdrola en su estructura accionarial.
Marcos Carrión no ha dudado en señalar cómo estas maniobras afectan la independencia de los proyectos energéticos en la región. Aseguró que la hidroeléctrica le ofreció una compensación de 20 millones de pesetas, a pesar de que el verdadero valor del proyecto se estimaba en alrededor de 20 millones de euros. Este desenlace plantea serias inquietudes sobre la transparencia y la libertad de negocio en el sector energético.
Este episodio pone de manifiesto las complejas dinámicas que rodean la industria energética en España, donde los intereses de grandes corporaciones a menudo parecen primar sobre las iniciativas locales. La situación de Juan José Marcos Carrión es solo un ejemplo de cómo las decisiones de políticas energéticas afectan a quienes intentan contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.