24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Reunión en Bruselas: 20 regiones de siete países buscan soluciones a desafíos demográficos.

Reunión en Bruselas: 20 regiones de siete países buscan soluciones a desafíos demográficos.

VALLADOLID, 17 Sep.

La Delegación Permanente de la Junta de Castilla y León en Bruselas convocó el pasado jueves la Red Europea de Regiones con Desafíos Demográficos (DCRN, por sus siglas en inglés) con el objetivo de impulsarla en un momento clave donde el desafío demográfico es tema de debate en las instituciones europeas.

La reunión tuvo lugar en la sede de la Representación Permanente de España y contó con la presencia de representantes de varias regiones europeas, incluyendo algunas de España como Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y La Rioja. También estuvieron presentes representantes de regiones de otros países como Eslovaquia, Alemania, Francia, Italia y Suecia. Esta red está abierta a nuevas incorporaciones.

Esta reunión, dirigida por la Delegación, fue considerada por su directora, Clara San Damián, como "una oportunidad". Castilla y León es una de las regiones europeas más afectadas por la despoblación y se están llevando a cabo proyectos e iniciativas para abordar este problema, coordinadas por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. El objetivo de la Red es compartir buenas prácticas y conocer las iniciativas de otras regiones europeas.

Aunque aún se trata de una red informal, San Damián señaló que si logran sumar más regiones de otros países, podrán tener más participación y ser escuchados en otros ámbitos donde se tomen decisiones relacionadas con el problema demográfico que les une. La intención es ser más visibles.

En la reunión se informó sobre las últimas iniciativas de las instituciones europeas, como la plataforma de fomento del talento de la Comisión Europea y los procesos legislativos en curso sobre política de cohesión post 2027. También se abrió un diálogo sobre cómo acercar la red a los servicios de las regiones para que sus actividades no se limiten a Bruselas.

Además de establecer un calendario de reuniones, se programaron dos eventos de presentación de buenas prácticas para septiembre y noviembre, en los que Castilla y León participará junto con otras regiones europeas.

La Red de Regiones con Desafíos Demográficos se fundó en 2006 como una red abierta e informal de regiones afectadas por desafíos demográficos como el envejecimiento, la disminución de la población y la fuga de talento. Sus miembros son las oficinas en Bruselas de estas regiones. La creación de la red fue iniciativa de las representaciones en Bruselas de las regiones de Limburgo (Holanda), Franco-Condado (Francia) y Brandemburgo (Alemania).

"Los cambios demográficos son y seguirán siendo un gran reto para la cohesión económica y social de Europa, por lo que la sensibilización sobre el tema es esencial, y por ello son un factor importante a tener en cuenta y a debatir en todos los niveles gubernamentales, desde el local al europeo", afirmó la Junta en un comunicado.

En 2016, Castilla y León asumió la coordinación de la red junto con la región alemana de Sajonia-Anhalt. Tras un periodo de menor actividad debido a la pandemia, ahora se abre una nueva etapa.

La Delegación Permanente en Bruselas está trabajando en asuntos trascendentales para Castilla y León, como enfatizó recientemente el consejero de Presidencia, Luis Miguel Gonzalez Gago, al destacar que se están llevando a cabo acciones de acción exterior para llegar a los castellanos y leoneses que se encuentran fuera de la comunidad y para defender y representar los intereses de la región en el exterior.