24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Sánchez urge a abandonar la confrontación política y unirse por un pacto estatal contra la crisis climática.

Sánchez urge a abandonar la confrontación política y unirse por un pacto estatal contra la crisis climática.


     El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha hecho un llamado urgente este viernes para que se deje atrás la batalla política, instando a todos los actores a unirse en un pacto de Estado ante la creciente crisis climática. Esto tuvo lugar durante su visita a la base de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) en Tabuyo del Monte, León.

    Sánchez enfatizó la importancia de la cooperación en la lucha contra el cambio climático, comparándolo con anteriores pactos históricos, como aquellos dedicados a combatir el terrorismo o la violencia de género. Remarcó que es esencial que todos los partidos abandonen sus diferencias y trabajen en conjunto para enfrentar esta amenaza global.

    Durante su discurso, el presidente subrayó que la sociedad está experimentando una emergencia climática que pone a prueba la capacidad de las instituciones. Anunció la necesidad de adaptar y fortalecer estas instituciones, promoviendo una estrategia que vaya más allá de los ciclos políticos. “Debemos abordar la gestión forestal de manera integral, dejando de lado intereses políticos efímeros”, declaró.

    Sánchez reiteró la disposición del Gobierno a colaborar con todos los sectores, resaltando la importancia de involucrar a todos los ciudadanos en la búsqueda de soluciones a esta problemática. “Requerimos del trabajo conjunto de organizaciones no gubernamentales, del sector primario y de los ciudadanos, tanto urbanos como rurales, para hacer frente a este reto”, expresó.

    En una reciente reunión del Consejo de Ministros, el Ejecutivo presentó una iniciativa que promueve la participación activa de expertos en cambio climático, con el objetivo de generar un consenso en torno a un plan que guiará la acción a futuro. Esta propuesta busca que a finales de este año se logre un acuerdo que continúe en los años venideros.

    “En última instancia, lo que está en juego es la seguridad de nuestra población. Los ciudadanos desean instituciones que se preocupen por su bienestar y desarrollo, tanto en las ciudades como en las áreas rurales”, enfatizó Sánchez, subrayando la responsabilidad de las instituciones frente a la ciudadanía.

    También advirtió que se avecinan períodos difíciles debido a la crisis climática, anticipando que España podría enfrentar fenómenos meteorológicos extremos en diversas regiones. Insistió en que este desafío no solo es un asunto temporal, sino que va más allá de los ciclos políticos y requiere de respuestas a largo plazo.

    En este contexto, el mandatario agradeció el esfuerzo y dedicación de los brigadistas forestales, bomberos y demás profesionales que han luchado contra los incendios en este verano. “Todos somos parte del Estado y debemos colaborar para resolver el problema de los incendios”, afirmó.

    Refiriéndose a los trabajadores de las brigadas y de la empresa Tragsa, Sánchez enfatizó la necesidad de garantizar condiciones laborales dignas y mejorar los recursos disponibles para que estos profesionales puedan realizar su labor de manera segura y efectiva. “Su dedicación, muchas veces en situaciones peligrosas, merece nuestro reconocimiento y apoyo”, aseguró.

    Finalmente, el presidente mencionó que se está avanzando en la mejora del marco laboral para los brigadistas y que ahora es crucial que las comunidades autónomas actúen en apoyo a sus correspondientes efectivos. “Es vital que aprendamos de las crisis que enfrentamos y valoremos el trabajo incansable de nuestros servidores públicos”, concluyó Sánchez.