24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Sindicatos critican las nuevas medidas de la Junta para el Operativo de Incendios como un mero "lavado de cara".

Sindicatos critican las nuevas medidas de la Junta para el Operativo de Incendios como un mero

Las organizaciones sindicales CSIF, CCOO y Uscal-Tiscyl han decidido iniciar movilizaciones indefinidas con el objetivo de exigir mejoras "realistas y justas" en las condiciones laborales de los trabajadores del Operativo de Incendios Forestales en Castilla y León. La decisión llega tras la insatisfacción con las recientes medidas anunciadas por la Junta, que consideran insuficientes.

La situación se ha vuelto tensa, ya que los sindicatos han manifestado su "total rechazo" a lo que consideran un "lavado de cara" del ejecutivo regional, encabezado por el consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago. En un comunicado, expresaron su descontento y la falta de cumplimiento de las promesas realizadas, cuestionando la efectividad de las medidas propuestas para realmente mejorar las condiciones laborales del personal.

Los representantes sindicales han señalado que lo que la Xunta califica como "mejoras" son solo un intento de cumplir con leyes estatales que llevan casi dos décadas siendo ignoradas, como la Ley 5/2024 de Bomberos Forestales y la Ley 4/2024 de Agentes Forestales. Esta falta de progresos ha alimentado el descontento entre los trabajadores, quienes se sienten menospreciados y olvidados.

Los sindicatos han criticado duramente el escaso aumento salarial propuesto, de apenas 75 euros brutos al mes, afirmando que este incremento es "exiguo e injusto". Resaltaron la ardua labor que realizan diariamente, exponiéndose a riesgos significativos en jornadas que pueden extenderse hasta 24 horas bajo condiciones extremas. Esta falta de reconocimiento ha generado una profunda frustración entre los profesionales del sector.

En la reunión más reciente con las autoridades de la Junta, los sindicatos expresaron un unánime "no" a las medidas presentadas, describiéndolas como una "paupérrima mejora" para un colectivo que ha sido históricamente marginado. Asimismo, las negociaciones se han descrito como un proceso apresurado, lo que ha llevado a un aumento en el malestar de los empleados públicos que sienten que sus voces no están siendo escuchadas.

Los sindicatos han hecho un llamado a la Junta para que implemente cambios sustanciales y considere nuevas propuestas que permitan un verdadero operativo público, en el que los trabajadores puedan llevar a cabo su labor de manera digna. Sin embargo, sienten que este camino no está siendo transitado por la Administración.

Ante este escenario, se ha decidido convocar a una serie de movilizaciones indefinidas que buscarán sensibilizar a la población de Castilla y León sobre la situación que enfrentan los servicios de prevención de incendios. Los sindicatos han dejado claro que están dispuestos a salir a las calles para recordarle al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que merecen ser tratados con dignidad y que su sacrificio durante las temporadas críticos no puede ser ignorado.