24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Vallisoletano solicita evacuación de su familia en Gaza y capta 33,000 firmas en change.org.

Vallisoletano solicita evacuación de su familia en Gaza y capta 33,000 firmas en change.org.

VALLADOLID, 8 de octubre. Un residente de Valladolid, conocido como Fayad, ha promovido una campaña en Change.org que ha logrado reunir más de 33.000 firmas, exigiendo la evacuación inmediata de su familia de Gaza, que incluye a sus padres, dos hermanas y dos pequeños sobrinos de 4 y 6 años. Todos ellos cuentan con la Protección Internacional y el NIE otorgado por España.

En su solicitud, Fayad expresa el creciente temor y la desesperación que atraviesa su familia en Gaza. "Soy ciudadano español y mis seres queridos, que se encuentran atrapados en Gaza, viven en un constante estado de terror. Cada día su salud se deteriora y temen por sus vidas ante la posibilidad de morir de hambre o ser víctimas de los bombardeos", detalla en su mensaje.

El joven activista relata que cada noche reza para recibir noticias que confirmen que su familia sigue con vida. "Mis padres, además de ser mayores, sufren problemas de salud y carecen de atención médica adecuada", lamenta Fayad en sus declaraciones a Europa Press, recogidas por la plataforma de firmas.

A pesar de que ha solicitado la evacuación de su familia durante casi dos años y que sus nombres figuran en una lista de evacuación de la Embajada española en Jerusalén, Fayad denuncia que la respuesta aún no ha llegado. “Aunque llevamos esperando desde noviembre de 2023, la evacuación sigue sin materializarse”, explica angustiado.

Con su campaña en Change.org/MiFamiliaEnGaza, iniciada el 22 de septiembre y que ha acumulado más de 33.000 apoyos, Fayad pide al Consulado de Jerusalén y al Ministerio de Asuntos Exteriores español que faciliten la salida de los familiares de ciudadanos españoles que todavía se encuentran en Gaza.

Al abordar las negociaciones sobre un posible alto el fuego, Fayad manifiesta su profunda angustia ante la situación actual. “Mientras aguardamos un alto el fuego que no llega, estamos angustiados porque las bombas siguen cayendo y la comida escasea. Necesitamos que salgan ya, para que no sigamos temiendo por sus vidas y puedan acceder a alimentos, medicinas y educación", enfatiza Fayad.

En su plataforma, el joven no puede evitar pensar en su familia, que vive en la incertidumbre y el peligro, sufriendo hambre y con una salud deteriorada. “¡Solo necesitamos que les permitan venir! No pedimos nada más que eso; nosotros cubriremos sus vuelos, los alojaremos en casa y nos encargaremos de su bienestar”, asegura, reiterando su llamado por una evacuación “inmediata”.

Finalmente, Fayad recuerda que a lo largo de la historia, las personas han podido escapar de situaciones de guerra, pero en este caso, las autoridades parecen negar incluso el derecho básico a huir de la violencia y el sufrimiento.