24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Álvarez denuncia la eliminación del Serla y exige transparencia a Mañueco

Álvarez denuncia la eliminación del Serla y exige transparencia a Mañueco

VALLADOLID, 20 Jul.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha calificado de "deleznable" y de "inaceptable" el desmantelamiento del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) en Castilla y León aplicado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, gestionada por Vox, y ha exigido al presidente de la Junta, el 'popular' Alfonso Fernández Mañueco, que no se esconda y que de la cara porque se trata de una decisión de "su Gobierno".

"El presidente Mañueco no se puede esconder, tiene que dar la cara, es su gobierno, es su consejero --en alusión a Mariano Veganzones--", ha exigido Álvarez a Fernández Mañueco al que ha recordado que en Castilla y León no hay dos gobiernos.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en Valladolid en una asamblea con afiliados de UGT para analizar la situación ante las elecciones generales del 23 de julio, Pepe Álvarez ha llamado a "evitar a toda costa" que se repitan en el país decisiones "inaceptables" como el desmantelamiento del Serla en Castilla y León que está en conocimiento de la Fiscalía, a expensas de la decisión final del Patronato del Servicio de Relaciones Laborales.

"Me parece deleznable que haya un partido que llega al Gobierno y, sencillamente, por ese afán de destruir, destruya uno de los instrumentos más importantes que tiene cualquier comunidad autónoma, en este caso Castilla, como es el Serla", ha aseverado además el sindicalista que ha insistido en que se trata de una decisión" inaceptable" que ha sido contestada por la propia Organización Internacional del Trabajo (OIT) a través de "una resolución inédita".

Álvarez ha advertido, además, de que el desmantelamiento del Serla, del que forman parte los empresarios y los sindicatos, va a costar dinero a la Administración ya que el Servicio Regional de Relaciones Laborales es "mucho más económico" que los procesos judiciales.

Y ha tirado de ironía para augurar que algunos gabinetes jurídicos en Castilla y León "se están frotando las manos" ante la posibilidad de recuperar un negocio que había perdido durante el periodo de tiempo de funcionamiento del servicio de soluciones extrajudiciales de conflictos. han perdido. "A partir de ahora tanto las empresas como los trabajadores que no estén afiliados al sindicato o a los sindicatos efectivamente van a necesitar asistencia jurídica", ha añadido.

También ha ironizado sobre el "trabajo" que supone gestionar las competencias de Empleo tras constatar que, tras la experiencia en Castilla y León, los de Santiago Abascal no han pedido esta cartera en otros gobiernos de los que forman parte tras las elecciones del mes de mayo.

"Yo entiendo que se deben de haber se dado cuenta de que esto de Trabajo tiene mucho más trabajo del que pensaban", ha manifestado en concreto Álvarez que ha pedido no dejar esta cartera "en manos de unas personas tan irresponsables, con tan poca experiencia y con tan poco conocimiento como son los consejeros de Castilla y León".