CyL establece un nuevo Cuerpo de Agentes Medioambientales y presenta la figura del bombero forestal.
La Junta de Castilla y León está a punto de dar un paso decisivo hacia la mejora de su dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales, con planes para transformar este servicio entre 2026 y 2028 para que sea completamente gestionado por profesionales del sector público.
En las próximas semanas, la administración autonómica aprobará la formación del nuevo Cuerpo de Agentes Medioambientales del Grupo B, que incluirá el reconocimiento de la figura del bombero forestal, la estabilización de un operativo permanente durante todo el año y mejoras significativas en las condiciones laborales y la formación de estos servidores públicos.
Este movimiento busca cumplir con la legislación pertinente, como la Ley Básica de Agentes Forestales y Medioambientales, así como la Ley Básica de Bomberos Forestales, asegurando que todos los funcionarios que trabajan en la extinción, vigilancia y mantenimiento de entornos naturales reciban la clasificación oficial necesaria para realizar su labor.
Los nuevos bomberos forestales recibirán un complemento específico en sus salarios, reflejando la especialización y el riesgo inherente a sus puestos. Este reconocimiento estará abierto tanto a funcionarios como a personal laboral a través de una reestructuración que se implementará antes de que finalice 2025.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha expresado su confianza en que se avance en esta iniciativa gracias al compromiso de los representantes de los trabajadores, resaltando la importancia de mejorar las condiciones laborales de los profesionales que combaten el fuego. Esta propuesta está destinada a beneficiar a aproximadamente 2.200 empleados públicos en la comunidad.
En cuanto a la creación del nuevo Cuerpo de Agentes Medioambientales, se permitirá la integración voluntaria de funcionarios del Subgrupo C1, quienes trasladarán sus posiciones a este nuevo cuerpo con acceso a niveles salariales más altos y requisitos de educación más exigentes.
Además, la Junta planea transformar los puestos de trabajo de aquellos que actualmente ocupan posiciones fijas discontinuas en el dispositivo de incendios, ofreciéndoles contratos a jornada completa durante todo el año, un cambio que impactará a varios roles esenciales en la lucha contra el fuego.
El consejero ha subrayado que estas medidas no solo fortalecerán la estabilidad en el empleo público, sino que también mejorarán la eficacia del operativo y facilitarán una mejor planificación de las campañas contra incendios.
Asimismo, se encuentra en estudio la opción de convertir a empleados laborales en funcionarios dentro de la categoría de celadores de Medio Ambiente, permitiendo así su ascenso a Agentes Medioambientales a través de promoción interna.
El término de "bombero forestal" será aplicable a aquellos que se dediquen exclusivamente a la lucha contra incendios forestales, lo que indica un reconocimiento formal y necesario a las funciones que desempeñan estos profesionales, a quienes se les garantizará un marco laboral que refleje la naturaleza de su trabajo.
El consejero ha señalado que la creación de esta figura es una demanda histórica que finalmente se materializará, representando no solo justicia profesional, sino también un compromiso con un servicio público esencial para la seguridad de la ciudadanía.
Además, el nuevo estatus como bombero forestal implica mejoras jurídicas y la posibilidad de acceder a jubilaciones anticipadas, como forma de ofrecer mayor protección social a estos trabajadores dedicados a la salvaguarda del medio ambiente.
La Junta reafirma su determinación de que el dispositivo de incendios de la Comunidad operará en su mayoría con personal del sector público, reservando solo casos excepcionales para la participación de servicios privados especializados. Este cambio se implementará de manera progresiva entre 2026 y 2028.
Por último, se lanzará un plan de formación específico a través de la Escuela de Administración Pública, trabajando en conjunto con la Consejería de Medio Ambiente y el Centro para la Defensa contra el Fuego de León, asegurando así un desarrollo profesional continuo para todos los trabajadores en este ámbito vital.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.