24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Estaciones de esquí leonesas concluyen la temporada con un total de 100,000 esquiadores en 131 días.

Estaciones de esquí leonesas concluyen la temporada con un total de 100,000 esquiadores en 131 días.

El complejo de San Isidro, uno de los destinos más destacados para el esquí en la región, ha atraído a 88.000 esquiadores desde su apertura el pasado 13 de diciembre. Por otro lado, Valle Laciana Leitariegos ha recibido un total de 11.400 visitantes durante la misma temporada.

En León, las estaciones de esquí administradas por la Diputación han cerrado sus puertas con un total cercano a los 100.000 visitantes desde el inicio de la temporada el 29 de noviembre. A lo largo de 131 días, los espacios han estado abiertos al público, con San Isidro recibiendo a 88.146 personas desde su inauguración hasta el 10 de abril.

La temporada de esquí ha estado marcada por condiciones climáticas complicadas, con una media de nieve de 5 kilómetros y 105 días de funcionamiento. La inestabilidad del tiempo, que incluyó una escasez significativa de nieve, retrasó el inicio de la temporada hasta el 13 de diciembre y causó interrupciones en enero.

Se logró recuperar 2,1 kilómetros de la única pista azul con sistemas de fabricación de nieve en el área de Cebolledo. Aunque la situación mejoró al final de enero con algunas nevadas, el sector de Salencias no pudo abrirse, limitándose a actividades más familiares para los más pequeños, quienes disfrutaron de la nieve en trineos.

La comparación con temporadas anteriores revela una diferencia notable: en los últimos 15 años, la media de nieve acumulada ha sido de 231 centímetros, mientras que esta temporada se quedó en solo 90 centímetros. De los 143 días previstos, 105 estuvieron abiertos, con 70 días con condiciones favorables y 35 desfavorables, reflejando los retos enfrentados por la estación.

Los períodos vacacionales fueron también un factor importante, ya que se pudo abrir durante las festividades navideñas y de carnaval, atrayendo a 11.024 y 8.337 esquiadores, respectivamente. La venta de forfaits alcanzó los 58.405, mientras que se expidieron 1.811 abonos anuales, en su mayoría de tipo familiar, lo que subraya la lealtad de los esquiadores a San Isidro.

Curiosamente, el origen de los visitantes también muestra una tendencia interesante: el 43% proviene de León, el 40,2% de Asturias, el 7% de Galicia y un 9,8% de Portugal, lo que indica un crecimiento en la afluencia de estos últimos grupos.

Un evento notable fue la celebración del 50 aniversario de la inauguración de la estación, que incluyó actividades significativas como pruebas de acceso a técnico deportivo en esquí alpino y simulacros de rescate organizados en colaboración con el GREIM.

En cuanto a Valle Laciana-Leitariegos, se registraron 11.441 visitantes desde su apertura el 13 de diciembre, con disponibilidad para el público hasta el 18 de diciembre de 2025, y reabriendo del 31 de enero al 19 de febrero. Sin embargo, no se pudieron disfrutar de los períodos vacacionales programados durante esta temporada.

La estación estuvo abierta un total de 26 días, con 20 de ellos en condiciones favorables y los restantes bajo mal tiempo. En su mejor momento, la estación ofreció hasta 5,56 kilómetros de pistas, aunque la variación en el espesor de la nieve fue considerable, alcanzando entre 40 y 10 centímetros.

Se expidieron 397 abonos anuales, con una mayoría de 315 vendidos anticipadamente, y un total de 8.897 forfaits durante toda la temporada. Al igual que en San Isidro, el público provino en su mayoría de Castilla y León, Galicia, Asturias y Portugal.