24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Junta introducirá nuevas políticas de conciliación para abarcar los períodos sin clases.

La Junta introducirá nuevas políticas de conciliación para abarcar los períodos sin clases.

La Junta de Castilla y León ha decidido implementar un conjunto de medidas enfocadas en la conciliación familiar, buscando brindar apoyo a aquellas familias que enfrentan dificultades para equilibrar su vida personal y profesional durante los periodos vacacionales cuando no hay clases.

Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, comunicó que la finalidad de estas iniciativas es proporcionar soluciones para los periodos no lectivos, especialmente en fechas en las que ya han concluido programas como 'Conciliamos', como ocurre en las dos primeras semanas de septiembre.

Este anuncio se realizó durante un evento en Toro (Zamora) con motivo de la celebración del 'Día de la Mujer Rural', que se conmemora el 15 de octubre. La jornada fue organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Castilla y León (Fademur) en la bodega Monte la Reina, una empresa impulsada por una mujer emprendedora.

Blanco enfatizó que el 48% de las mujeres en Castilla y León habitan en localidades con menos de 20,000 habitantes, y que el 54% de los nuevos emprendimientos son llevados a cabo por mujeres. "Este colectivo cuenta con el apoyo de la Junta y con la garantía del presidente Mañueco, quien ha manifestado en numerosas ocasiones que las mujeres en las zonas rurales son fundamentales para la vitalidad de nuestras comunidades", comentó.

La vicepresidenta también destacó la ardua labor de las agricultoras, ganaderas, artesanas y emprendedoras que han decidido desenvolver su carrera en el ámbito rural, reconociendo su valentía y dedicación. Reafirmó el compromiso de la Junta para respaldar a estas mujeres, quienes son esenciales en el desarrollo económico del medio rural.

Blanco subrayó la importancia de entidades como Fademur, que realizan una labor significativa en la promoción de la igualdad y en la colaboración con el Gobierno regional para mejorar las condiciones de vida de este colectivo.

La colaboración entre la Junta y Fademur ha propiciado la creación de la Red de Igualdad de la Mujer Rural, un espacio vital para el intercambio de experiencias y la creación de sinergias que fomentan una mayor participación femenina en la vida económica y social de las comunidades locales.

Blanco mencionó que tanto esta red como otras federaciones han unido fuerzas con la administración autonómica para lanzar programas de formación laboral. Estos programas capacitan a mujeres rurales en tecnologías de la información y comunicación, especialmente dirigidos hacia el sector agrario y para aquellas emprendedoras que operan principalmente a través de internet. Además, se ha colaborado en el impulso de la modernización del asociacionismo rural.

La responsable de Familia concluyó que el futuro del medio rural está directamente relacionado con el fortalecimiento del liderazgo femenino, resaltando que esto no solo es una cuestión de justicia social, sino también un factor clave para la competitividad sostenida de las empresas en el futuro.

En este contexto, el Plan Estratégico para la Igualdad de Género 2022-2025 ha sido diseñado con una línea específica que vincula la igualdad y la innovación en los pequeños municipios. Este plan busca mejorar el acceso de las mujeres rurales a recursos económicos, tecnológicos y sociales, permitiéndoles desarrollar proyectos en sus localidades.