24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Puente, probable alcalde con VTLP como compañero de gobierno, obtendría 11-12 concejales.

Puente, probable alcalde con VTLP como compañero de gobierno, obtendría 11-12 concejales.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizó una encuesta preelectoral en el Ayuntamiento de Valladolid en la que el Partido Socialista (PSOE) repetiría como la lista más votada, con un 37,6% de los votos y entre 11 y 12 concejales (actualmente tiene 11).

Por delante del Partido Popular (PP), que también crecería hasta un 33,2% y podría llegar a entre 9 y 11 ediles, y con Valladolid Toma la Palabra (VTLP) como tercera fuerza con un 13,6% de los votos y 3 ó 4 representantes.

En definitiva, según estos datos, el PSOE sería la primera fuerza política en las urnas el próximo 28 de mayo en Valladolid con un 37,6 por ciento de los votos, casi 2 puntos más que en 2019, lo que le serviría para al menos repetir la cifra actual de escaños municipales e incluso ganar uno hasta los doce.

El Partido Popular, con Jesús Julio Carnero como candidato a la Alcaldía, lograría un 33,2 por ciento de los votos, tres puntos más que en 2019 cuando se quedó con un 30 por ciento, y se situaría con entre nueve y once ediles, actualmente cuenta con nueve representantes.

En esa situación, el actual alcalde, Óscar Puente del PSOE, necesitaría pactar para ser investido nuevamente alcalde, ya que requeriría dos o tres apoyos más, que podrían proceder una vez más de la plataforma de izquierdas Valladolid Toma la Palabra, confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Equo y Alianza Verde.

Esta formación sería la tercera fuerza más votada, con un 13,6 por ciento de los sufragios, un porcentaje levemente superior al que recibió en 2019 (13,5 por ciento) y que entonces le proporcionó tres concejales. En esta ocasión, el CIS asegura que podría repetir esa cifra o alcanzar los cuatro ediles.

De este modo, los actuales integrantes del equipo de Gobierno (PSOE y VTLP) contarían con entre 14 y 16 ediles en la Corporación.

Vox sería la cuarta fuerza más votada con un 9,2 por ciento, crecería casi 3 puntos con respecto a las últimas elecciones municipales (6,35 por ciento en 2019) y el CIS le atribuye entre 2 y 3 concejales.

Ciudadanos desaparecería de la Corporación municipal, ya que la estimación prevé que obtenga un 1,8 por ciento de los votos, frente al 12,6 por ciento que recibió en 2019.