
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha defendido con firmeza el actual crecimiento económico de España, aunque la polémica no ha estado ausente en su discurso. Durante su intervención en el IX Congreso Regional de UGT Castilla y León, celebrado en Zamora, Redondo destacó que el país se encuentra en una posición privilegiada, posicionándose como la "locomotora de Europa y prácticamente del mundo".
En el marco de la controversia surgida por la negociación entre el Gobierno y Junts sobre la revalorización de pensiones y la subvención del transporte público, la ministra admitió sentirse "sorprendida" ante la magnitud del debate. Sin embargo, reafirmó que el diálogo entre las partes continúa en un estado de "permanente comunicación" y que, hasta el momento, "no ha cambiado nada" en las relaciones interpartidarias.
Redondo analizó el actual panorama político, señalando que las mayorías absolutas dificultan el diálogo, mientras que la composición del Parlamento ha variado significativamente para reflejar una sociedad más diversa y compleja. Esto ha permitido un espacio de discusión más rico y plural, que se traduce en decisiones más ajustadas a las necesidades de la ciudadanía.
Con cierta satisfacción, la ministra destacó los logros alcanzados a través de este diálogo, subrayando que el decreto correspondiente ya ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Según Redondo, estas medidas son "necesarias y deseadas por todos los españoles de bien", lo que añade un sentido de urgencia y relevancia a su implementación.
Respecto a la alianza con Junts y el respaldo del bloque de investidura a estas medidas, la ministra afirmó que esta cooperación se mantendrá activa a lo largo de la legislatura, que aún tiene tres años por delante. Este enfoque de colaboración, en su opinión, es vital para abordar los retos que exige el contexto actual.
En un análisis más amplio, Redondo comparó el enfoque político de la derecha, que implementó recortes y dejó a cinco millones de personas en desempleo tras la crisis, con el modelo que defiende la protección de los trabajadores y el diálogo social. Desde su perspectiva, el camino de la inclusión y el diálogo es el que debe prevalecer en este periodo histórico.
Además, la ministra enfatizó que el crecimiento económico actual ha llevado a España a alcanzar cifras históricas en la participación laboral femenina, con casi diez millones de mujeres trabajando. Esta cifra, según Redondo, está directamente vinculada a la aprobación de la Ley de Paridad el pasado año y refleja el avance en el diálogo social que ha favorecido a las mujeres en el mercado laboral.
Finalmente, en una jornada de reconocimiento y cambios, Redondo, junto al secretario regional de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, inauguró el IX Congreso Autonómico de esta organización, marcando también el fin de una era de 44 años de Temprano al frente del sindicato.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.