24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

"1.300 estudiantes de 29 centros se beneficiarán este año del programa 'Empresa Familiar en las Aulas'"

VALLADOLID, 19 de enero.

La Junta de Castilla y León, en colaboración con la Asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), ha dado inicio a la séptima edición de su innovador programa "Empresa Familiar en las aulas". Esta valiosa iniciativa está diseñada para inspirar y fomentar el espíritu emprendedor en un total de 1.300 estudiantes provenientes de 29 centros educativos a lo largo de la Comunidad.

De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno autonómico a través de un comunicado difundido por Europa Press, en esta edición el programa se enfocará en estudiantes de diversas etapas educativas, abarcando desde Bachillerato hasta 5º y 6º de Primaria, así como 3º y 4º de la ESO.

Los centros educativos que participan en esta iniciativa se encuentran estratégicamente situados cerca de las sedes de 28 empresas asociadas a EFCL, lo que permitirá a los alumnos y a sus docentes tener un acercamiento directo a las realidades del mundo empresarial que les rodea.

Un aspecto destacado de este programa es su compromiso con las áreas rurales, ya que varias de las empresas involucradas tienen sede en estos territorios. Esta decisión no solo abre una ventana a las oportunidades laborales existentes en estas regiones, sino que también contribuye efectivamente a combatir el problema de la despoblación, ofreciendo una visión optimista sobre el futuro de estas comunidades.

Entre las empresas participantes se encuentran Aciturri, Florbú e Hiperbaric, todos ubicados en Burgos; Tecoi y Cecinas Pablo en León; Prosol, Cascajares, Medgón y Faymasa en Palencia; Jamones Blázquez, Cárnicas Iglesias, Zaldi y Gestoría Mays en Salamanca; Naturpellet, Grupo Tejedor Lázaro y Sevenreeds-Ambientair en Segovia; Madison MK, Yllera Bodegas & Viñedos, Aguambiente, Castilla Termal, ESI Escuela Superior de Diseño, Grupo Hermi, Emilio Esteban, Bodega José Pariente, Collosa, Industrias Maxi, Comercial Ulsa en Valladolid; y Moralejo Selección en Zamora.

El programa se basa en la participación activa de los propietarios de estas empresas, quienes compartirán sus experiencias emprendedoras con los estudiantes a través de charlas en sus centros educativos. Este intercambio no solo se centra en la trayectoria empresarial, sino también en contagiar valores fundamentales como el arraigo, el compromiso, el esfuerzo y la persistencia en el camino del emprendimiento.

Como parte del programa, los estudiantes también tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones de estas compañías y, además, se lanzará el Concurso Escolar "Imagina tu empresa", destinado a los alumnos de 5º y 6º de Primaria en todos los centros educativos de Castilla y León. Esta actividad busca estimular la creatividad e innovación entre los más jóvenes y fomentar la cultura emprendedora desde una edad temprana.