24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Aceptan la demanda de exmonjas de Belorado contra el arzobispo de Burgos.

Aceptan la demanda de exmonjas de Belorado contra el arzobispo de Burgos.

BURGOS, 22 de diciembre.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Briviesca, en la provincia de Burgos, ha decidido admitir a trámite la demanda presentada el 31 de julio por los Monasterios de Belorado y Derio contra el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, así como la Archidiócesis de Burgos.

En esta acción legal, las instituciones monásticas buscan que se declare "ineficaz" el nombramiento del arzobispo como Comisario Pontificio y que se le ordene cesar en su “representación y administración” de los bienes pertenecientes a las exmonjas de Belorado.

El abogado que representa a las exclarisas, Florentino Aláez Serrano, ha manifestado la intención de obtener una sentencia que reconozca el derecho de los dos monasterios a desvincularse voluntariamente de la Iglesia Católica.

Asimismo, la demanda busca que se otorgue “plena validez y eficacia civil” a la separación que se llevará a cabo el 8 de mayo de 2024, así como a todos los acuerdos adoptados en los capítulos conventuales que permitieron la transformación de las entidades religiosas en asociaciones civiles.

Las esperanzas de las demandantes se centran en una pronta respuesta judicial que, según expresaron, deberá considerar esta situación desde una perspectiva que no se vea afectada por la disidencia religiosa. También piden que se restituya a las comunidades afectadas el ejercicio completo de sus derechos "legítimos", lo que les permitirá continuar con su dedicación a la vida monástica en el Monasterio de La Bretonera.

El abogado ha enfatizado que, de conseguir su objetivo, las mujeres que en su momento profirieron votos en la Iglesia Católica y que optaron por separarse en mayo, podrán estar "libres de interferencias exteriores que nada tienen que ver con su espíritu y alineadas con las exigencias de su propia conciencia".

El conflicto se desencadenó tras la publicación del Manifiesto Católico el 13 de mayo. Desde entonces, las exmonjas de Belorado han abogado por que la jurisdicción civil asuma su situación y responsabilidades.

Es importante señalar que en junio se produjo una excomunión de estas exreligiosas, quedando así “fuera del Derecho Canónico”, que es el marco normativo que rige la Iglesia Católica.

Con la admisión de la demanda, el juez de Briviesca ahora tiene la posibilidad de consolidar esta acción judicial con el caso de desahucio que previamente había sido aceptado.

El juicio que estaba programado para llevarse a cabo el pasado jueves se suspendió debido a que algunas exmonjas, que se encontraban en Orduña, no recibieron la notificación del juez. Adicionalmente, también está en el aire el lanzamiento que estaba previsto para el 23 de enero de 2025.