24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Adif impugna la decisión judicial que detuvo las obras del AVE en Palencia.

Adif impugna la decisión judicial que detuvo las obras del AVE en Palencia.

PALENCIA, 2 de junio. En un giro inesperado, la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha decidido presentar un recurso judicial contra la reciente decisión de la Audiencia Nacional. Esta sentencia, originada por una denuncia de Ecologistas en Acción, ordena la paralización de las obras de alta velocidad que atraviesan Palencia.

Adif sostiene que los trabajos en curso son completamente acordes con el estudio informativo vigente y afirma que podrían coexistir con un eventual soterramiento. Por lo tanto, mientras la resolución judicial no sea definitiva, la entidad tiene la firme intención de proseguir con las obras en el tramo Palencia-Palencia Norte de la línea que conecta Palencia con Aguilar de Campoo.

Mediante un comunicado citado por Europa Press, Adif subraya la importancia crucial de la conexión de alta velocidad entre Palencia y Cantabria, describiéndola como un objetivo irrenunciable. La entidad se compromete a hacer todo lo posible para que este proyecto continúe avanzando.

El recurso judicial se presenta tras el fallo del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 4, que falló a favor de Ecologistas en Acción en su disputa con Adif sobre las obras del AVE a Cantabria. El tribunal apreció en su resolución inicial una actuación realizada "en vía de hecho", destacando que las obras se llevaron a cabo sin la correspondiente comunicación al órgano administrativo urbano que debía emitir el informe pertinente.

Asimismo, el fallo denuncia la "sustancial discrepancia" entre el proyecto que se ejecutó y los estudios informativos aprobados en 2010 y 2018, lo que agrava la situación. La sentencia subraya la intervención del Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Palencia, considerando que su participación es esencial en el proceso. El informe emitido por dicho servicio en agosto de 2023, que acompañó la demanda, destaca las acciones relacionadas con la construcción de la Plataforma de Alta Velocidad en el tramo mencionado.

Según el fallo, este informe revela que en 2010 se aprobó el primer Estudio Informativo para la Integración del Ferrocarril en Palencia, y que, en 2018, se ratificó un segundo estudio relacionado con la línea de alta velocidad Palencia-Alar del Rey. Estos documentos son fundamentales para toda planificación futura, dictando que los proyectos subsiguientes deben ajustarse a sus directrices.

En su resolución, el juez afirma que las obras en curso son clasificadas como una actuación en vía de hecho, reafirmando que dicha situación es contraria a la ley. Como consecuencia, se ordena la interrupción inmediata de estas obras y la restitución de los terrenos y las instalaciones afectadas a su estado original previo al inicio de la construcción.