24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Agricultura aumenta a 100.000 euros la ayuda para jóvenes agricultores.

Agricultura aumenta a 100.000 euros la ayuda para jóvenes agricultores.

En Valladolid, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural está implementando importantes mejoras en las ayudas para la instalación de jóvenes en la actividad agraria. El límite máximo de la ayuda se incrementará de 70.000 a 100.000 euros, con la posibilidad de recibir un anticipo del 60 por ciento, diez puntos más de lo habitual.

La nueva consejera del ramo, María González Corral, ha anunciado que la convocatoria de incorporación de jóvenes a la actividad agraria comenzará a resolverse este mes. Además, se va a iniciar la resolución de las solicitudes de modernización y se ha adelantado que en 2025 habrá una nueva convocatoria para favorecer el relevo generacional en las explotaciones agrarias.

Castilla y León ha sido pionera al incluir una intervención novedosa para la sucesión de explotaciones agrícolas en el PEPAC, con una dotación de 5,7 millones de euros. Hasta la fecha, se han dictado 83 resoluciones de concesión a agricultores y ganaderos en la región.

González Corral ha resaltado la importancia de la formación para profesionalizar el sector agrario. Se ha propuesto que cada año 700 jóvenes cursen algún ciclo de Grado Medio o Superior en los centros de Formación Profesional Agraria, apostando por la tecnología y la digitalización en el ámbito agrícola.

Para ello, se publicará una nueva orden reguladora de los cursos de Incorporación a la Empresa Agraria con un enfoque práctico y tecnológico. La consejera también se ha comprometido a impulsar la actividad profesional de las mujeres en el sector agrario y agroalimentario.

La digitalización es clave para mejorar la competitividad del sector agrario, por lo que se lanzará el programa de formación Extensión Agraria Digital. Además, se creará una plataforma de inteligencia artificial aplicada al sector agroalimentario, con un presupuesto de 27 millones de fondos europeos Next Generation.

Esta plataforma permitirá establecer un sistema interregional de negociación y transparencia de los productos alimentarios, eliminando asimetrías de información en la comercialización. También se impulsará la Red Integral de Centros y Unidades Tecnológicas agrarias y agroalimentarias con la creación de tres grupos AKIS -Sistemas de Conocimiento e Innovación en Agricultura-