"Aumento del 17% en la carga de Juzgados de Violencia de Género en CyL por inclusión de delitos sexuales"
En un importante giro para el sistema judicial español, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha señalado un aumento del 12,9% en la actividad de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, a raíz de la reciente Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que otorga a estos juzgados la responsabilidad de manejar todos los delitos de violencia sexual.
La aplicación de esta ley traerá consigo un incremento significativo en la carga de trabajo de los juzgados especializados, lo que generará un impacto variable en diferentes regiones del país. Según el CGPJ, algunas comunidades verán un aumento más drástico en el volumen de casos, mientras que en otras el efecto será menos pronunciado.
Un informe del Servicio de Estadística del CGPJ ha sido crucial para entender este aumento proyectado, ya que busca evaluar de manera aproximada cómo cambiará el panorama judicial con la nueva legislación. Además, el estudio ofrece una estimación sobre la disminución de casos en Juzgados de Instrucción y Mixtos, que actualmente se ocupan de casos de violencia sexual.
El análisis realizado considera distintos tipos de delitos vinculados con la violencia sexual, utilizando datos recopilados de los sistemas de gestión procesal de cada comunidad, en lugar de depender de boletines estadísticos que no desglosan esta información de forma adecuada. De acuerdo con el CGPJ, esto representa un cambio necesario para reflejar de manera precisa la realidad judicial.
El CGPJ está trabajando en una reforma de estos boletines para asegurar que en el futuro se cuente con información más exhaustiva y relevante. Se estima que en aproximadamente un año se podrá acceder a este nuevo conjunto de datos.
En términos de incremento por comunidades autónomas, se prevé que Cataluña y Baleares experimenten los mayores aumentos en la carga de trabajo, con incrementos del 20,25% y 19,60%, respectivamente. Otras comunidades también verán aumentos significativos, como Murcia (18,3%) y Galicia (18,27%), entre otros.
Por el contrario, algunas regiones como la Comunidad Valenciana (8,04%) y Andalucía (7,32%) experimentarán aumentos más moderados, siendo el País Vasco el que contará con el menor incremento, calculado en un modesto 2,79%.
El estudio también revela la esperada disminución en los Juzgados de Instrucción y Mixtos, donde se estima que la carga de trabajo se reducirá, con variaciones que van desde un 3,55% en Baleares hasta un 0,35% en el País Vasco, lo que refleja las diferencias en la gestión judicial entre las diferentes comunidades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.