La ciudad de Valladolid ha perdido a una de sus más ilustres vecinas, la actriz Concha Velasco, quien falleció este sábado a los 84 años. Nacida en la capital vallisoletana en 1939, siempre ha sido reconocida y honrada por su ciudad natal. Prueba de ello es la calle que lleva su nombre, así como la sala de teatro del Laboratorio de las Artes LAVA que también lleva su nombre. En 2018, el Ayuntamiento le concedió la Medalla de Oro de la Ciudad, la máxima distinción que puede recibir una persona.
La conexión de Concha Velasco con Valladolid no se limita a los reconocimientos y honores. El teatro Calderón de Valladolid cuenta con una placa dedicada a la actriz, quien siempre será recordada como una chica yeyé. Su carrera artística comenzó a los 16 años en el cine, con su debut en "El bandido generoso", dirigida por José María Elorrieta.
A lo largo de su vida, Concha Velasco ha acumulado numerosos premios y galardones. Ha ganado un Premio Max, un Goya de Honor en 2013 y dos premios Nacionales de Teatro. Además, la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) la reconoció con la Espiga de Oro a la mejor actriz en 1985 y con la Espiga de Honor en 2013.
En el día en que recibió la Medalla de Oro de la Ciudad, de manos del entonces alcalde y actual ministro de Transportes, Óscar Puente, Concha Velasco expresó que esta distinción la convertía en "una institución" y se definió a sí misma como "una muchachita de Valladolid".
A lo largo de los años, Concha Velasco siempre ha mantenido un vínculo especial con la ciudad que la vio nacer, la ciudad de su madre. Valladolid se ha despertado este sábado con la triste noticia de la muerte de una de sus vecinas más queridas y admiradas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.