24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Desahucios en Castilla y León bajan un 17% en el primer trimestre, sumando 263 casos.

Desahucios en Castilla y León bajan un 17% en el primer trimestre, sumando 263 casos.

El acceso a la vivienda sigue siendo un tema candente en España, donde la morosidad en el pago de alquiler se mantiene como la principal causa de los desahucios a nivel nacional. Según un reciente informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el primer trimestre de 2025 ha mostrado una ligera disminución en el número de lanzamientos, con un total de 7.334, un descenso del 1,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

En la comunidad de Castilla y León, la situación es favorable al registrar 263 desahucios, lo que representa una caída del 17 por ciento en comparación con los 317 casos durante el primer trimestre de 2024. Esta cifra, aunque alentadora, coloca a la comunidad en el octavo lugar del ranking nacional en términos absolutos.

Cataluña sigue siendo el epicentro de los desahucios en el país, con 2.069 lanzamientos, lo que equivale al 28,2 por ciento del total nacional. La siguen Andalucía con 1.125, la Comunidad Valenciana con 794, y Madrid con 702 lanzamientos, evidenciando la grave crisis de acceso a la vivienda que afecta especialmente a estas regiones.

Una alarmante tendencia se manifiesta en los datos: siete de cada diez lanzamientos, que suman 5.644, están directamente relacionados con el impago de alquiler, de acuerdo con la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). En Castilla y León, este tipo de lanzamientos disminuyó un 9 por ciento, en contraposición a un aumento del 3,7 por ciento a nivel nacional. En total, 1.189 de los lanzamientos se deben a ejecuciones hipotecarias, mientras que 501 obedecen a otras causas.

A nivel nacional, los lanzamientos asociados a ejecuciones hipotecarias se han reducido un 17,9 por ciento en comparación con el año anterior. Sin embargo, los despidos relacionados con la LAU han crecido un 3,7 por ciento, lo que perpetúa la preocupación por el crecimiento de la morosidad en el alquiler. Los lanzamientos por otras razones, por otro lado, han disminuido en un 6 por ciento.

Focalizando en los desahucios causados por impagos de alquiler, Cataluña lidera nuevamente la lista con 1.542 casos, representando el 27,32 por ciento del total en España. Las comunidades de Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana también enfrentan cifras preocupantes, con 807, 614 y 591 lanzamientos, respectivamente, por esta causa. En cuanto a ejecuciones hipotecarias, Cataluña encabeza la lista con 315 casos, seguida de Andalucía y la Comunidad Valenciana.

El informe del CGPJ también proporciona datos sobre lanzamientos llevados a cabo en los servicios comunes de notificaciones y embargos. No obstante, es importante señalar que este servicio no está disponible en todos los partidos judiciales, lo que limita la interpretación de los datos. En total se registraron 13.563 lanzamientos en este primer trimestre, un incremento del 1,5 por ciento en comparación con 2024, con 6.598 finalizando con éxito, lo que refleja un aumento del 4 por ciento interanual.

La información sobre juicios verbales por ocupación ilegal de viviendas también se ha hecho más accesible desde 2018, especialmente en casos donde los propietarios son personas físicas o entidades sin ánimo de lucro. En el primer trimestre de 2025, se contabilizaron 592 demandas, un 5,2 por ciento más que el año anterior, siendo Cataluña la región con los mayores registros (122), seguida de Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Finalmente, en lo que respecta a ejecuciones hipotecarias, el CGPJ reportó 6.120 durante el trimestre analizado, aumentando un 8,2 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2024. Andalucía se encuentra nuevamente al frente con 1.463 ejecuciones, representando el 23,9 por ciento del total nacional. Le siguen Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid con 1.226, 762 y 609, respectivamente, reflejando la necesidad urgente de abordar la crisis de vivienda en el país.