Diputación de Palencia avanza con el 88% de financiamiento para el plan de Sostenibilidad del Camino de Santiago.

**Palencia, 9 de junio.** La iniciativa de Sostenibilidad Turística del Camino de Santiago ha comenzado a dar frutos, con 1,75 millones de euros ya movilizados de un total de dos millones asignados. Según las cifras reveladas, el 24% de estos fondos se han destinado a proyectos finalizados, mientras que el 41% está actualmente en ejecución, y el 23% se halla en la fase de licitación.
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, presentó este informe durante un evento, destacando que este plan “afirma” el compromiso de la institución hacia el fomento del turismo y la promoción del Camino de Santiago, impulsando “iniciativas que realzan el impresionante patrimonio cultural, artístico y espiritual que atesora esta histórica ruta”.
Este proyecto de Sostenibilidad Turística pone a Palencia en la vanguardia de la gestión sostenible, la innovación y la activación socioeconómica en el entorno de la Ruta Jacobea. La presidenta enfatizó que el progreso logrado es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la diputación, los municipios y los diversos actores locales.
Financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, este plan se integra en la Agenda Rural provincial, constituyendo un recurso esencial para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, diversificar la economía, fijar población y valorizar el patrimonio rural.
Las acciones implementadas a través de esta iniciativa buscan “destacar el patrimonio monumental, enriquecer la experiencia del visitante mediante nuevos servicios, infraestructura y digitalización, así como mejorar la seguridad y accesibilidad para peregrinos y cicloturistas”.
Entre los proyectos incluidos en el plan sobresale 'Faros en el Camino', que se centra en la iluminación de 19 monumentos emblemáticos a lo largo de la ruta; la creación de un Punto de Información y Mercado Permanente en Frómista; una alianza con creadores de contenido; y un Observatorio de avifauna para promover el turismo ornitológico. Además, se están llevando a cabo mejoras en la infraestructura destinada a ciclistas y peatones para aumentar la seguridad y accesibilidad, y un proceso de digitalización que moderniza la promoción turística en la actualidad.
Asimismo, hay otros proyectos proyectados a lo largo del Camino, como la colocación de tótems interactivos en lugares como Itero de la Vega, Frómista y Carrión; la actualización de la señalización del camino; la mejora de las áreas de descanso para peregrinos de Itero; y diversas actividades de turismo gastronómico que complementan la experiencia.
“El Camino de Santiago actúa como un pilar fundamental del turismo en nuestra provincia, generando riqueza y cohesión social, y sirviendo como un escaparate internacional del rico patrimonio cultural, artístico y espiritual de Palencia. Es nuestra mejor carta de presentación ante el mundo. El inmenso legado artístico, la diversidad de paisajes y el componente espiritual que ofrece nos conecta con miles de personas. Es nuestra obligación seguir cuidándolo, perfeccionándolo y proyectándolo hacia el futuro”, concluyó la presidenta Armisén.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.