En la ciudad de Valladolid, el presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, ha instado con urgencia este viernes a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a que apruebe la normativa que permita la quema controlada de rastrojos, siguiendo el ejemplo de Extremadura.
Dujo ha argumentado que esta práctica es beneficiosa desde el punto de vista fitosanitario, económico y medioambiental, además de prevenir plagas tanto vegetales como animales.
Asimismo, ha resaltado que la quema controlada de rastrojos es menos contaminante que el uso masivo de maquinaria o herbicidas, por lo que insiste en la necesidad de que la Consejería saque esta normativa de forma urgente.
En cuanto a las ayudas, Dujo ha pedido nuevamente apoyo tanto a nivel autonómico como nacional para las zonas con malas cosechas y ha reclamado una mejora en el seguro agrario.
También ha expresado su preocupación por los bajos precios que reciben los agricultores y ganaderos en España, y ha exigido que las importaciones de terceros países cumplan con las mismas normas que se piden a los productos comunitarios.
En relación a la Política Agraria Comunitaria, Dujo ha solicitado un cambio drástico para el periodo 2028-2035, considerando que la actual PAC es la peor de la historia por ser más medioambientalista que productiva.
El presidente de Asaja en Castilla y León aboga por impulsar una agricultura europea, española y de la región basada en la producción de alimentos de calidad, con un presupuesto adecuado, y ha pedido que la comunidad autónoma lidere esta transformación en España, junto con los países mediterráneos en Europa.
Estas declaraciones se realizaron durante la Asamblea General Ordinaria de Asaja en Valladolid, donde Dujo respaldó al actual presidente, Juan Ramón Alonso.
En cuanto a las políticas ambientales, Dujo expresó el rechazo de Castilla y León hacia las medidas implementadas por el Ministerio para la Transición Ecológica en temas relacionados con la fauna y el agua, mencionando la oposición al Plan Hidrológico de la cuenca del Duero.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.