24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

El 58,6% de los mayores de 60 años ya se han vacunado contra la gripe.

El 58,6% de los mayores de 60 años ya se han vacunado contra la gripe.

VALLADOLID, 3 de diciembre.

La reciente campaña de vacunación contra la gripe estacional en Castilla y León ha mostrado una notable afluencia, alcanzando un 58,6% de cobertura en la población de 60 años o más durante los dos primeros meses de actividad. Desde la Consejería de Sanidad se han proporcionado datos que revelan que se han administrado un total de 614.150 vacunas en diversos grupos de edad, representando un impresionante 82,8% de las dosis disponibles, que ascienden a 742.351.

Según la clasificación por motivo de vacunación, los grupos más beneficiados son los considerados de riesgo por edad, que han recibido 473.976 dosis. Además, 32.959 vacunas se han dirigido a personas con patologías que las colocan en una situación de riesgo, 27.052 han sido administradas a personas institucionalizadas y 22.638 a los trabajadores de centros sanitarios y sociosanitarios.

En términos de sexo, el desglose de la vacunación muestra que 271.023 dosis han sido suministradas a hombres, mientras que las mujeres han recibido 343.127, reflejando una mayor participación femenina en esta campaña de inmunización.

Al observar la distribución por provincias, Valladolid lidera el número de vacunaciones, con 133.137 personas que se han inmunizado contra la gripe hasta el 25 de noviembre. Le siguen Salamanca, con 85.513; Burgos, que ha registrado 85.194; León, con 76.611; Zamora, con 47.556; Ávila, con 43.562; Palencia, con 40.714; Segovia, con 37.929; y Soria, con 24.333. Sanidad ha especificado que en El Bierzo se han vacunado 31.306 personas, sumando además 8.295 que no tienen su procedencia especificada.

En lo que respecta a la vacunación contra el COVID-19, los datos oficiales de la Consejería de Sanidad indican que en estos dos meses se han administrado dosis a 379.345 personas, lo que se traduce en un 40,4% de cobertura en la población mayor de 60 años y un 76% de administración respecto al total de dosis disponibles. Dentro de esta cifra, 174.901 han sido hombres y 204.444 mujeres.

El desglose por provincias nuevamente coloca a Valladolid a la cabeza, con 85.583 vacunas administradas. La siguen León, con 66.105; Burgos, con 53.253; Salamanca, con 52.637; Zamora, con 29.936; Palencia, con 25.500; Segovia, con 25.084; Ávila, con 24.376; y Soria, con 16.077. Además, se suman 794 personas cuya procedencia no está registrada.

En términos de grupos, el mayor número de vacunaciones se ha registrado en el colectivo de riesgo por edad, con un total de 290.676 personas vacunadas. Le siguen aquellos que residen en instituciones, con 35.798; las personas con patologías de riesgo, que suman 31.589; y los trabajadores de centros sanitarios y sociosanitarios, con 13.080 dosis administradas.

Desde la Dirección General de Salud Pública se hace un llamado a “toda aquella persona que lo tenga indicado”, especialmente a los grupos más vulnerables y aquellos con condiciones preexistentes, para que se vacunen contra la gripe y el COVID-19 antes de la llegada de las epidemias correspondientes.

Finalmente, en lo que atañe a la campaña de inmunización contra el virus respiratorio sincitial (VRS), se han reportado que 8.346 niños han recibido el anticuerpo 'nirsevimab' en sus diferentes formas, lo que representa un 88,1% de cobertura a lo largo de la temporada, que va de abril a noviembre.

Por provincias, las dosis administradas han sido las siguientes: Ávila 547; Burgos 1.328; León 1.318; Palencia 499; Salamanca 1.127; Segovia 601; Soria 329; Valladolid 2.027; Zamora 461; y un total de 109 bajo la categoría “no consta”.