24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

El Ayuntamiento de Burgos autoriza el uso de carabinas para controlar población de palomas.

El Ayuntamiento de Burgos autoriza el uso de carabinas para controlar población de palomas.

En Burgos, el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Carlos Niño, ha defendido el uso de carabinas para controlar la plaga de palomas en la ciudad, basándose en informes jurídicos que respaldan esta medida. Esta respuesta surge luego de la denuncia por parte del PACMA sobre esta práctica.

Niño destaca que el problema de las palomas es una de las principales preocupaciones en la ciudad, ya que estas aves no solo causan problemas de limpieza, sino también de salud pública al propagar enfermedades.

El concejal menciona que, aunque el Ayuntamiento realiza controles con métodos tradicionales, en algunos casos estos no son efectivos, por lo que se han implementado otras medidas como el uso de carabinas, tras confirmar su legalidad.

El Ayuntamiento ha solicitado todos los informes legales necesarios y ha recibido la autorización de la Junta de Castilla y León para utilizar carabinas, consideradas como el medio más adecuado para controlar la población de palomas.

Niño aclara que no se trata de una caza indiscriminada de palomas, sino de encontrar un equilibrio en el control poblacional de estas aves. El uso de carabinas se llevará a cabo de manera puntual y específica, sin perseguir el exterminio de las palomas.

Ante la propuesta del PACMA de utilizar pienso esterilizante, Niño señala que este método no es selectivo y afectaría a la biodiversidad de la ciudad. Por ello, se seguirá un protocolo de actuación para garantizar que las medidas implementadas sean efectivas y respeten el entorno natural.

El concejal se compromete a detener el uso de carabinas si se demuestra su ilegalidad, enfatizando que su utilización será restringida a situaciones específicas y controladas. La prioridad es mantener un equilibrio en la población de palomas y garantizar la salud pública en la ciudad de Burgos.