El desempleo disminuye en 3,678 personas en abril, marcando la tercera mayor reducción porcentual y la quinta en términos absolutos.

Un dato positivo llega desde Castilla y León, donde el desempleo ha experimentado una reducción del 4,00 por ciento en comparación con el año pasado. Este descenso, aunque significativo, se posiciona como el sexto más bajo a nivel nacional y se queda por debajo de la media general, que se sitúa en un descenso del 5,77 por ciento.
Según las estadísticas ofrecidas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y divulgadas por Europa Press, el número de personas desempleadas inscritas en las oficinas de empleo de la Comunidad se ha reducido en 3.678 durante el mes de abril, manteniendo la cifra total de parados por debajo de los 105.000. En concreto, el total de desempleados se cifra en 104.991.
Al examinar los datos mes a mes, se observa que el desempleo en Castilla y León ha bajado un 3,38 por ciento en abril con respecto a marzo, un descenso ligeramente superior al 3,01 por ciento registrado en el mismo mes del año anterior. Esta tendencia a la baja lleva consigo tres meses consecutivos de disminución en el número de desempleados en la región.
Este descenso se traduce en el tercer mayor recorte en términos porcentuales y el quinto en números absolutos a nivel nacional, siendo más pronunciado que la media del país, que experimentó una disminución del 2,61 por ciento. En total, en el ámbito nacional se ha registrado un descenso en el número de parados de 67.420, situando la cifra total en 2,51 millones, marcando así el nivel más bajo desde julio de 2008, según enfatizó el Ministerio.
Además, el dato total de desempleados en abril de este año es el más bajo registrado hasta la fecha. Desde que comenzaron las estadísticas comparables en 1996, el desempleo ha descendido en abril en la mayoría de los años en Castilla y León, específicamente en 25 ocasiones, mientras que solo ha aumentado en cuatro.
En la comparativa con abril de 2024, el desempleo en Castilla y León ha registrado una bajada del 4,00 por ciento, lo que equivale a 4.379 desempleados menos. Aunque esta cifra es inferior a la disminución del 5,32 por ciento del año pasado, que representó 6.144 parados menos, sigue siendo significativa. Este descenso se alinea por debajo del promedio nacional, que se sitúa en una caída del 5,77 por ciento, equivalente a 153.782 personas.
(((Habrá ampliación)))
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.