24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

El Palacio Real de Valladolid exhibe misterios de todos los continentes en la historia del belenismo.

El Palacio Real de Valladolid exhibe misterios de todos los continentes en la historia del belenismo.

El Palacio Real de Valladolid ha inaugurado su décima exposición de Belenes, presentando una colección que recorre la historia y evolución de los Misterios desde el siglo XIII hasta la actualidad. Esta exhibición coincide con el octavo centenario del primer Belén montado por San Francisco de Asís en una cueva de Italia. Las piezas expuestas provienen de todos los continentes y pertenecen a Luis Flechilla y María Pérez Alonso.

En declaraciones a los medios, María Pérez Alonso ha explicado que este año han creado una composición diferente, contando desde el año 1223 cómo han evolucionado los belenes. Destacó que en el siglo XV solo se exponían misterios, pero a partir de entonces se comenzaron a agregar nuevos personajes a la iconografía. Además, mencionó que gracias a Carlos III en el siglo XVIII, el Belén se extendió a todos los países del Imperio y, posteriormente, llegó a otros continentes gracias a las ONGs y las misiones.

En la muestra se pueden apreciar belenes fabricados con diferentes materiales, como piedra de jabón, ébano típico de África y hoja de maíz, muy común en muchos países de Europa y América Latina. También se hace una mención a los países ortodoxos y cristianos que no utilizan figuras tridimensionales, sino iconos.

María Pérez Alonso ha coleccionado belenes del mundo desde 2011 y actualmente cuenta con cerca de 150 de alrededor de un centenar de países. Aunque adquirir estas piezas cada vez es más complicado, internet y los viajes le han facilitado encontrar estas joyas.

Por su parte, el gobernador del Palacio Real, Carlos Hidalgo, ha destacado que este año también se celebra el 500 aniversario del inicio de la construcción del Palacio Real y el 800 aniversario del primer Belén realizado. Con motivo de estas conmemoraciones, se ha creado una pequeña exposición que muestra la evolución del Belén a lo largo de los últimos 800 años.

Además de la colección de María Pérez y Luis Flechilla, el Palacio cuenta con un Belén grande dedicado al 500 aniversario, donde se representa a Francisco de los Cobos orando frente al Nacimiento. También se exhiben diversos Belenes de todo el mundo, incluyendo uno de Playmobil y uno hecho de ganchillo.

La exposición estará abierta al público desde hoy hasta el domingo 7 de enero de 2024, en el Patio del Palacio, en horario de 12.00 a 14.00 horas por la mañana y de 18.00 a 20.30 horas por la tarde.