24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

El PP critica la llegada del "muro de Sánchez" al tren y denuncia animosidad de Puente hacia Castilla y León.

El PP critica la llegada del

SEGOVIA, 25 de mayo.

El Partido Popular ha expresado su preocupación por la reciente decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de eliminar paradas del AVE en Castilla y León, lo que consideran una restricción de derechos para los ciudadanos. Según los 'populares', esta medida también revela un trato despectivo por parte del Ministro de Transportes, Óscar Puente, hacia la comunidad.

Durante un evento de Nuevas Generaciones del PP en Segovia, Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización Territorial del partido, afirmó que el Ejecutivo está utilizando el transporte ferroviario como herramienta para dividir a los españoles. Fúnez enfatizó que la reducción de trenes en localidades como Segovia, Sanabria y Medina del Campo no solo afectará la movilidad, sino que también crea una distinción entre ciudadanos de primera y de segunda clase.

Esta decisión es considerada por Fúnez como "absolutamente injusta", puesto que las conexiones con Madrid eran vitales para muchos habitantes de estas ciudades que trabajaban en la capital y necesitaban desplazarse con facilidad.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, también se unió a las críticas, acusando al ministro Puente de limitar derechos al suprimir las paradas de AVE y sugerir una posible cancelación de paradas de autobús.

En una reunión reciente con el presidente de Renfe, Álvaro Heredia, Sanz Merino se mostró sorprendido por la falta de comprensión por parte de la Junta sobre la situación. Para el consejero, resulta inaceptable que un criterio de rentabilidad económica prevalezca sobre la necesidad de cohesión y equidad territorial.

Sanz Merino percibe un ánimo adverso por parte del ministro hacia Castilla y León, resaltando que, mientras el Gobierno intenta restringir derechos, la Junta, liderada por Alfonso Fernández Mañueco, trabaja para ampliarlos.

En este marco, el consejero defendió la iniciativa de la Junta de ofrecer transporte público gratuito en autobuses, una propuesta que se presentará el próximo 26 de mayo. También criticó a Puente por las observaciones que hizo sobre la Junta respecto a las ayudas al transporte, señalando que la decisión de no solicitarlas se tomó de forma consciente, ya que no se alinearían con las políticas autonómicas.

Sanz Merino concluyó que las diferentes visiones sobre conectividad, despoblación y movilidad de los ciudadanos deben garantizar derechos equitativos para todos, sin que la situación de cada ciudadano dependa del lugar donde resida.