El preacuerdo del ERE de Azucarera se sellará este jueves gracias al respaldo en varias sedes de Castilla y León.

LEÓN, 30 de junio. Un acuerdo importante para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Azucarera está programado para firmarse el 3 de julio en Madrid, gracias al respaldo recibido en las asambleas de los centros de La Bañeza (León), Miranda de Ebro (Burgos) y Benavente (Zamora).
El secretario general de la Federación de Industria de CCOO en Castilla y León, Miguel Ángel Brezmes, resaltó que en La Bañeza, más del 63% de los votantes apoyaron el preacuerdo en la asamblea, un porcentaje que creció al 94% en Benavente y alcanzó el 75% en Miranda de Ebro, lo que evidencia un significativo nivel de consenso entre los trabajadores.
A lo largo de esta semana, se llevarán a cabo asambleas en varios lugares, incluidos Barcelona, Toro (Zamora) y Jerez de la Frontera (Cádiz), con la sesión culminante programada para el jueves 3 de julio en Madrid, donde se espera que el apoyo al preacuerdo sea mayoritario, de acuerdo con las declaraciones de Brezmes.
El dirigente sindical mencionó que el preacuerdo negociado con AB Azucarera Iberia presenta una “salida digna” para aquellos trabajadores de mayor edad que enfrentan dificultades para reingresar al mercado laboral. Además, ha expresado su descontento por el cierre de la fábrica en La Bañeza.
En un análisis sobre el proceso de reducción de plantilla, Brezmes indicó que inicialmente se había propuesto desvincular a 251 trabajadores, pero esa cifra se ha reducido a 194, señalando que el objetivo es evitar que haya despidos forzosos y ofrecer opciones como traslados o prejubilaciones para el personal.
El preacuerdo ha sido respaldado por más del 90% de los representantes de la comisión negociadora, que está compuesta por 13 miembros. De este grupo, 12 representantes de las organizaciones USO, UGT y CCOO firmaron el acuerdo, lo que demuestra un amplio consenso en la negociación.
En lo que respecta a las compensaciones económicas, Brezmes destacó que los trabajadores mayores de 58 años recibirán tres anualidades completas, mientras que aquellos de entre 60 y 62 años podrán optar por dos anualidades, y los mayores de 62 recibirán una anualidad. “Consideramos que esta opción es digna para aquellos que están en un momento crítico de su carrera laboral”, subrayó.
Para el resto de los trabajadores, el preacuerdo también contempla alternativas como bajas incentivadas a razón de 29 días por año trabajado, superando el máximo legal de 12 meses, así como traslados con incentivos para quienes deban cambiar de ubicación laboral.
En relación con el cierre de la planta en La Bañeza, Brezmes aseguró que este es un punto especialmente doloroso y subrayó la necesidad de continuar las gestiones con las administraciones y organismos pertinentes para lograr la reindustrialización de la zona, evitando que se convierta en “una pequeña Chernóbil”. “La región de La Bañeza tiene que contar con industria, y lucharemos por ello, como lo hemos hecho en el pasado”, afirmó con determinación.
Además, CCOO ha abordado la situación de tensión con UGT FICA en el marco de las negociaciones del ERE, enfatizando que es vital para los sindicatos "dejar atrás los conflictos". Como Brezmes concluyó, "sería incomprensible que estuviéramos en constante confrontación; eso erosionaría tanto nuestra credibilidad como la unidad necesaria para enfrentar los desafíos que se avecinan".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.