24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

El tribunal desestima la denuncia de UPL y grupos sociales sobre la eliminación de paradas del AVE en Sanabria.

El tribunal desestima la denuncia de UPL y grupos sociales sobre la eliminación de paradas del AVE en Sanabria.

El pasado 23 de junio, el Juzgado número 5 de Zamora ha decidido no admitir a trámite la querella interpuesta por la Unión del Pueblo Leonés (UPL) y diversos colectivos, tales como Agrygalza, Viriatos y Terra Sostenible, en relación a la eliminación de paradas del AVE en Sanabria. Esta información ha sido confirmada por Europa Press mediante el acceso a la resolución correspondiente.

La acción legal presentada por estas organizaciones denunciaba posibles delitos de prevaricación administrativa cometidos por altos cargos, incluyendo al presidente de Renfe, al presidente de Adif, al secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, así como al alcalde de Vigo, en el marco de la suspensión de los servicios matinales en la ruta Madrid - Galicia. Sin embargo, el tribunal ha decidido no proceder con la denuncia.

En su fallo, el juzgado argumenta que, de acuerdo a las "reglas de competencia territorial aplicables al delito de prevaricación", no es la instancia adecuada para abordar esta querella. Los demandantes tendrían que presentar su caso ante los tribunales donde supuestamente se llevó a cabo el delito.

El tribunal también enfatiza que "no se admite a trámite una querella solo por su presentación", señalando que la "falta de competencia territorial" es el principal impedimento en esta situación, antes incluso de considerar si hay indicios de delitos.

Se insiste en que la potestad para juzgar un delito de prevaricación recae en el lugar donde se tomó la decisión que se considera injusta. El tribunal aclara que "no se ha demostrado que el acuerdo que elimina los servicios a partir del 9 de junio haya sido firmado en la provincia de Zamora".

Además, recuerda que "no hay evidencia de que las autoridades o funcionarios denunciados estén vinculados a la sede del órgano donde se ha presentado la denuncia", ni que alguno de ellos resida en la localidad zamorana, según concluye el documento emitido por el juzgado número cinco de la ciudad.