24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Igea critica la falta de acción de las Cortes en relación al Procurador del Común en su séptimo mes de prórroga.

Igea critica la falta de acción de las Cortes en relación al Procurador del Común en su séptimo mes de prórroga.

El procurador de Ciudadanos, Francisco Igea, ha lamentado este martes la falta de acuerdo entre los grupos parlamentarios para renovar las instituciones propias, como el Procurador del Común, quien lleva siete meses de prórroga en su función. Según Igea, esto es un ejemplo de que las Cortes de la XI Legislatura son "las más inútiles de la historia". También criticó la falta de producción de leyes y la acumulación de comparecencias por parte de los miembros de la Junta de Castilla y León.

En su intervención en el pleno del informe del Procurador del Común relativo al año 2022, Igea reclamó una "reforma seria" de la administración local y soluciones a los problemas que sufre la sanidad, como las quejas de los vecinos de Tábara, en Zamora. Además, se lamentó de que nadie quiere venir a formarse en Medicina Familiar en esta comunidad y que hay 55 plazas sin cubrir. Para Igea, la Junta solo promete "leyes inútiles que nunca aparecen y que no vendrán".

Por su parte, el procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, reconoció la "dedicación y la honestidad" de la institución del Procurador del Común, pero se preguntó para qué sirve la sesión parlamentaria de hoy ante la actitud del PP, que "con demasiada frecuencia, se pasa por el arco del triunfo" las resoluciones del defensor del pueblo en Castilla y León. Fernández exigió que la Procuraduría pueda disponer de herramientas normativas que hagan obligatorios sus dictámenes y resoluciones para que el Ejecutivo autonómico las lleve a la praxis.

Finalmente, el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual Muñoz, reivindicó la "labor clave" y "con total independencia" que realiza la institución del Procurador del Común. Pidió una mayor visibilidad para la figura del defensor del pueblo y que las instituciones den un mayor protagonismo a esta figura para que consiga "una mayor visibilidad". Según él, es importante que la gente conozca el trabajo que se realiza y que sepan que es una herramienta que tienen a su disposición para transmitir sus demandas a la Administración.